“Moralmente están derrotados”, expresó el director general de “El Gran Diario de México” al destacar que se tiene el respaldo de medios de comunicación
Tomado de El Universal
Ariana Paredes
Viernes 11 de julio de 025
David Aponte, director editorial de EL UNIVERSAL, afirmó que no se despublicará la columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas -donde se da a conocer con datos e información de un documento hackeado a la Sedena por el colectivo Guacamaya- luego que el Instituto Electoral de ese estado dio un plazo de 12 horas a esta casa editorial para retirar del sitio web el contenido periodístico.
“Fuimos notificados el miércoles”, afirmó David Aponte en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, para explicar que se está preparando una impugnación porque considera que las instituciones de Tamaulipas están protegiendo a la clase política del estado y utilizando los recursos de éstas.
El director editorial de El Gran Diario de México resaltó que muchas personas están reproduciendo en redes sociales la columna de Héctor de Mauleón, a manera de protesta, pues es un acto de censura el pedir retirarla.
“Como decía en el sexenio pasado el presidente López Obrador ‘Moralmente están derrotados’ porque todo mundo nos está acompañando, incluyendo a los medios de comunicación en este que es un tema de censura”, expresó.
Aponte califica como censura este acto, porque “ya no pueden hablar del tema, ya no pueden hablar de la magistrada, que ahora va a ser Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, porque ya todo es supremo, y a partir de estas posiciones es que nos acosan judicialmente”.
Asegura que El Gran Diario de México ya tomó la decisión de no bajar la columna y denunció que existe un acoso con nuevas sanciones respecto a multa económicas arriba de los 30 mil pesos y de ser inhabilitados para cargos públicos, aunque, destaca, “somos periodistas, no políticos”.
Además de ordenar despublicar la columna, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) también dispuso que el columnista y EL UNIVERSAL sean inscritos en el registro de violentadores por la presunta violencia política de género ejercida contra Tania Contreras, la cual implicaría hasta 7 años de cárcel.
Sobre el tema, David Aponte mencionó que es inaceptable que se les coloque en una “lista negra”, pues defendió que en este periodico las mujeres siempre han sido reconocidas y apoyadas, destacando la promoción de la equidad de género y se denunciando la violencia contra las mujeres.
“De enero a marzo, antes del 8 de marzo, publicamos perfiles de mujeres destacadas en sus distintos ámbitos, en todas nuestras portadas y en el sitio digital siempre procuramos llevar historias de mujeres, entrevistas con mujeres, entonces para nosotros es totalmente inadmisible este intento de censura que proviene del estado del epicentro, donde está la connivencia del huachicol con la clase política”, mencionó.
Tras haberse cumplido las 12 horas impuestas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, David Aponte explicó que, ante el posible respaldo del IETAM a Tania Contreras, se recurrirá a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
“Viene una nueva composición, a partir de septiembre se incorporan dos magistrados que seguramente cambiará la dinámica y equilibrio de la Sala Superior, pero nosotros confiamos en que tiene criterios muy amplios, tiene jurisprudencia muy amplia sobre el tema de la libertad de expresión.
David Aponte comentó que el tema sobre huachicol en Tamaulipas continúa siendo abordado tanto por Héctor de Mauleón como por EL UNIVERSAL y dejó en claro que no existe miedo, pues se trata de evitar la censura.
Lee también Alianza de Medios Mx condena intento de censura contra EL UNIVERSAL y Héctor de Mauleón; “es una amenaza directa al derecho de informar”, señala
“Nos tenemos miedo, si abrimos esta ventana de censura, ahora es Héctor de Mauleón, es EL UNIVERSAL y después ¿quién sigue?”, dijo.
La columna por la que se censura a Héctor de Mauleón y a EL UNIVERSAL
La columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas” fue publicada el 1 de mayo de 2025 por el periodista De Mauleón. En ella aborda el presunto vínculo entre Tania Griselda Contreras López, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal y entonces candidata a Magistrada del Supremo Tribunal Electoral, y un líder huachicolero del estado.
Tras la publicación, el pasado 15 de mayo un notificador del IETAM comunicó a Héctor De Mauleón una resolución, por la que se ordena la adopción de medidas cautelares, luego de que Tania Contreras demandara al columnista de esta casa editorial y a EL UNIVERSAL por los delitos de calumnias y violencia política en razón de género.
Hasta el momento, medios de comunicación, periodistas y personas usuarias de redes sociales se han posicionado a favor de Héctor De Mauléon y de EL UNIVERSAL, emitiendo sus posicionamientos, condenando el tema de censura y recirculando la columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”.
“Una embestida” contra la libertad de expresión
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar en W Radio, Héctor De Mauleón afirmó que el hecho es “una embestida” contra la libertad de expresión, realizada a través de institutos locales hacia periodistas, comunicadores y ciudadanos.
De acuerdo con De Mauleón, el tema ha ido escalando, mientras que la resolución del IETAM no ha tomado en cuenta que no se agredió a una persona, sino que se habló de una red de tráfico de huachicol.
“Es un tema de interés periodístico y público, porque en el sexenio pasado nos aseguraron que el huachicol se había acabado”, expresó.
El periodista denunció que se impuso una multa, además debe ofrecer una disculpa pública durante 16 días naturales.
Con información de Brenda Martínez