Columna Mensajes
Gilberto Armenta Reyes
Sonora no es Oaxaca, o el error de Benjamín Robles Montoya
Domingo 6 de julio de 2025
Benjamín Robles Montoya, comisionado nacional del PT en Oaxaca, tiene un largo historial partidista, hay que decir que nació como político en el PRI, gracias al padrinazgo de Gabino Cué, luego deambuló por Convergencia, y gracias a este extinto partido (hoy MC), fue diputado local en Oaxaca.
Fue senador de ese mismo estado gracias al PRD, para luego alcanzar la diputación federal por el PT.
Si a alguien le aplica el término de tránsfuga, es justamente a él.
Pero no solo su historial multipartidista y político es bueno recordar.
También hay que mencionar que en las elecciones de 2024 se propuso como candidato al senado, encabezando la fórmula del PT, aunque finalmente apenas llegó a la tercera posición en Oaxaca, detrás de Morena y el PVEM.
Además, en 2023 hubo críticas por su intervención en candidaturas del PT en Coahuila, acudiendo a pactos tardíos con Morena, que resultaron en dolorosas derrotas.
Y en noviembre de 2023 y mayo de 2025, se le cuestionaron sus condiciones de alianza con Morena, y por la influencia que ejerce sobre el PT por priorizar intereses personales y familiares.
Por eso se equivocó en Sonora, cuando señaló a no militantes del PT, como es el caso del secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, de ser a “quien ya lo estamos viendo en el PT”, para ocupar la candidatura a la gubernatura en el 2027.
No sabe el aguerrido petista que si hay alguien disciplinado en Morena, a la hora de definir candidaturas, es justamente Salazar Razo.
Se equivocó igual cuando dijo que Diana Karina Barreras, diputada federal del PT, podría irse perfilando a la candidatura a la alcaldía de Hermosillo capital, porque en coalición con Morena, como el PT ha dicho que busca competir en el 2027, aún no inician los acuerdos para definir qué partido encabezará que candidatura en el 2027.
Se equivocó también al señalar a otro diputado federal, a Ramón Flores, como el candidato a la alcaldía de Guaymas por el PT, porque le faltó al respeto a la diputada local de ese mismo partido, Jazmín Gómez, sentada frente a él, y que tiene aspiraciones de competir por esa misma candidatura.
Pero, si seguimos con las faltas de respeto, que me dice de la que fue en contra de Heriberto Aguilar, senador por Morena, que en una posible coalición morenista con el PT, busca encabezar la candidatura a la gubernatura.
Y ni hablar de la ofensa contra Celida López Cárdenas, que fue candidata al Senado por el PT en el 2024, y que se dice, que podría encabezar el mismo esfuerzo, ahora por la gubernatura, del mismo PT.
Le falta al respeto también al propio Adolfo Salazar, a quien mandó a competir por la gubernatura, sin importarle qué es un fuerte aspirante a la candidatura por la alcaldía de Hermosillo.
Lo peor, vino a Sonora a faltarle al respeto al propio gobernador Alfonso Durazo, que no hace mucho le pidió a todos olvidarse de aspiraciones, si no ponderaban su trabajo como funcionarios antes, y que además, en el proyecto de alianza MORENA/PT/PVEM/PES/PANAL, sería él quien definirá candidaturas.
Además, y por si fuera poco, tan desatinadas fueron las declaraciones de Robles Montoya, y tan sin sentido sus “destapes”, que el propio partido Morena Sonora tuvo que salir a deslindarse de esas aseveraciones.
Pero, mire, mucho se ha dicho que el Partido del Trabajo podría buscar competir solo en el 2027, igual y el real destape es ese, y no lo que todos pensamos.