-Familiares reportan a mexicanos entre los desaparecidos en las inundaciones en Texas: “Solo queremos saber que están bien”
-Buscan a niños y adultos arrastrados por la corriente mientras la cifra de muertos sube a 70.
Tomado de El Imparcial
Angélica Alvarado
Domingo 6 de julio de 2025
TEXAS.- Cientos de rescatistas, voluntarios y familiares se han volcado a la búsqueda de personas desaparecidas luego de las graves inundaciones del pasado viernes 4 de julio en Texas.
Entre los afectados, medios locales de Estados Unidos como Telemundo han reportado que algunos son mexicanos.
La fuerza del agua arrasó con todo
En Kerrville, uno de los municipios más golpeados, se perdió la pista de Leonardo Romero, su esposa Natalia y su bebé de dos años. Ellos se encontraban acompañados del hijo mayor de Leonardo, de 18 años.
La vivienda en la que estaban fue arrastrada por la corriente más de 150 metros hasta quedar atorada en un árbol. Cristian Rodríguez, familiar de la familia, contó a Telemundo que el joven de 18 años logró sobrevivir:
“Lo encontraron aferrándose a los escombros para salvar su vida”.
El joven fue trasladado a un hospital, mientras los familiares siguen buscando desesperadamente a los otros tres integrantes. Romero y su familia aún no aparecen en la lista oficial de desaparecidos, pues las autoridades reconocen que no cuentan con una cifra definitiva.
También te podría interesar: Meses antes de las inundaciones “sin avisar” en Texas, Trump recortó millones de dólares a la NWS, NOAA y FEMA, que se encargan de pronosticar el clima y prevenir desastres
“Solo queremos saber que están bien”
En la lista oficial figuran otros mexicanos: el matrimonio de José y Alicia Olvera, quienes vivían en la comunidad de Hunt, también en el condado de Kerr.
Su nieta, Kristal Torres, contó a Telemundo que la última vez que supieron de ellos fue alrededor de las 3 o 4 de la madrugada.
“Los estamos buscando, toda su familia. Nosotros namás queremos saber que están bien, que nos contacten cuando puedan”, dijo Kristal, residente de Austin.
Kristal ha publicado en Facebook fotografías de sus abuelitos para pedir ayuda y relató que cuando comenzó a subir el agua, los vecinos intentaron alertarlos para que subieran al piso superior. Sin embargo, según le contaron:
“Mi abuelita se cayó”, dijo, “después de eso, él ya no los vio más”.
Al menos 24 personas murieron y varias siguen desaparecidas tras intensas lluvias que desbordaron el río Guadalupe en Hill Country, Texas. Foto: captura de video
Al menos 24 personas murieron y varias siguen desaparecidas tras intensas lluvias que desbordaron el río Guadalupe en Hill Country, Texas. Foto: captura de video
Un desastre sin precedentes
En apenas 45 minutos, el río Guadalupe subió cerca de 10 metros, arrasando casas, autos y campamentos.
La tragedia ha dejado hasta el momento:
-70 personas fallecidas
-Decenas de desaparecidos, entre ellos, 11 niñas que acampaban con un grupo cristiano junto al río
El gobernador de Texas, Greg Abbott, explicó que en el campamento Mystic había aproximadamente 750 niñas cuando ocurrió el desbordamiento, y dijo esta “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”.
Ante la magnitud de la catástrofe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender a los damnificados por las inundaciones.