El costo total del proyecto supera los 20 mil millones de dólares, más del doble de lo previsto
La refinería Dos Bocas, inaugurada en 2022, suspendió operaciones por dos meses debido al suministro de petróleo con altos niveles de sal y agua.
Tomado de El Imparcial
Elsi V. Ventura
Sábado 5 de julio de 2025
México.- Tres años después de su inauguración, la refinería Dos Bocas en Tabasco sigue enfrentando retrasos y problemas operativos. Pemex reconoció que tuvo que suspender actividades durante dos meses debido al suministro de petróleo de mala calidad, según un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La refinería, inaugurada el 1 de julio de 2022, detuvo operaciones en diciembre de 2024 por incumplimiento en los parámetros de calidad del crudo y reanudó actividades hasta finales de febrero de 2025.
¿Por qué se suspendieron las operaciones?
Pemex señaló que el crudo suministrado no cumplía con los estándares necesarios para su procesamiento. Aunque la refinería está diseñada para manejar petróleo pesado, no pudo trabajar con el hidrocarburo recibido, lo que llevó a un paro técnico.
Expertos en el sector energético indican que el problema no fue solo la calidad del crudo, sino también fallas en las instalaciones y falta de certificaciones completas en algunas áreas de la refinería.
De acuerdo con El Universal, actualmente, la refinería trabaja al 18.4% de su capacidad máxima, estimada en 340 mil barriles diarios. Esto refleja que aún no opera a niveles industriales y sigue en fase de pruebas.
El impacto económico
Los problemas en Dos Bocas contribuyeron a que Pemex registrara una pérdida neta de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Además, el costo total del proyecto ha superado los 20,959 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones de pesos proyectados inicialmente.
¿Qué dicen los expertos?
Marcial Díaz Ibarra (QUA Energy): “Dos Bocas no es aún una fuente efectiva de refinación. Debe concluir su fase de pruebas antes de operar plenamente”.
Gonzalo Monroy (GMEC): “La refinería aún no tiene todas sus certificaciones y sigue en ajustes técnicos”.
Ramsés Pech (Caraiva y Asociados): “El crudo tenía niveles altos de sal y agua, lo que afectó su procesamiento. Pemex no ha invertido lo suficiente en modernizar su producción”.
Continúa construcción y pruebas
Pemex confirmó que continúan las obras de construcción y pruebas en la refinería. Los pagos a contratistas aumentaron ligeramente, lo que indica que el proyecto sigue avanzando, aunque con retrasos.
Mientras tanto, la empresa enfrenta el desafío de mejorar la calidad del crudo que suministra a sus refinerías y asegurar que Dos Bocas alcance su capacidad total en el futuro.
La refinería Dos Bocas sigue en desarrollo y no ha cumplido con las expectativas iniciales. Los problemas de calidad del crudo, falta de certificaciones y bajos niveles de operación reflejan los retos que Pemex debe resolver para que el proyecto sea rentable y eficiente.