La Secretaría de Relaciones Exteriores recomendó a los mexicanos en Haití evitar traslados terrestres
Tomado de El Sol de México
Roxana González
Jueves 3 de julio de 2025
Ante la continua inestabilidad que vive Haití, la embajada de México pidió a los connacionales salir de ese país y advirtió que no es conveniente realizar traslados terrestres.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, añadió que desde Puerto Príncipe, la capital haitiana, la aerolínea Sunrise Airways cuenta con vuelos hacia Cabo Haitiano, donde es posible volar a algún destino internacional o contratar un helicóptero.
Mientras que en el norte del país existen vuelos internacionales disponibles desde Cabo Haitiano, incluyen vuelos hacia Miami, Panamá y algunas islas del Caribe.
Con la rápida disminución de la capacidad del Estado para gobernar, los grupos armados ocupan el vacío, advierte el eorganismo
En el sur, las alternativas son los vuelos que ofrecen Sunrise Airways desde Lescayes hacia Cabo Haitiano. “Si eres persona mexicana y requieres información para planificar tu regreso a México comunícate con la embajada a contactoembahi@sre.gob.mx o al teléfono 38490085”, afirma el mansaje.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las pandillas controlan 90 por ciento de Puerto Príncipe, donde la presencia del Estado está cada vez más amenazada de quedar en “colapso total”.
La violencia entre las bandas continúa su escalada en la ciudad desde que un asalto coordinado por grupos criminales provocó en 2024 la dimisión del primer ministro Ariel Henry, quien fue sustituido por un frágil consejo de transición que tiene el mandato de organizar elecciones para febrero de 2026. La última vez que se realizaron elecciones en Haití fue en 2016.
“Hemos sido testigos de una profunda erosión de la autoridad del Estado y el imperio de la ley. La brutal violencia de las pandillas afecta todos los aspectos de la vida pública y privada”, afirmó el miércoles ante el Consejo de Seguridad, Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas.
Agregó que a pesar de “sus mejores esfuerzos”, la policía y la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) encabezada por Kenia “han sido incapaces de avanzar en la restauración de la autoridad del Estado.
https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/piden-a-mexicanos-salir-de-haiti-24573968