Señala Auditoria Superior irregularidades en pago a 28 trabajadores del Conalep en Sonora

r4
r4
4 Min Read

El informe revela que, durante la fiscalización de los 440 millones 669 mil pesos transferidos al estado, se identificaron irregularidades en los pagos por servicios personales

Tomado de El Sol de Hermosillo

Gil Reyes

Jueves 3 de julio de 2025

Las autoridades en Sonora deben aclarar varias observaciones presentadas en el Informe de la Cuenta Pública 2024, emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto al manejo de los recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

El informe revela que, durante la fiscalización de los 440 millones 669 mil pesos transferidos al estado, se identificaron irregularidades relacionadas con el gasto, principalmente en los pagos por servicios personales.

De acuerdo con el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, una muestra de 396 millones 344 mil pesos fue auditada, que representó el 89.9% de los recursos transferidos.

Nuevo programa educativo Conalep

Durante la revisión, se determinó un monto de 10 millones 663 mil pesos que requieren aclaración, derivados de pagos realizados a 28 trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), cuyas observaciones están relacionadas con la falta de documentación que acredite la preparación académica de los empleados que ocuparon cargos clave en la institución durante el ejercicio fiscal de ese año.

Se difundió que del total de empleados, 26 no presentaron evidencia de registro de su cédula profesional en la consulta del Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, cuya falta ocasionó pagos improcedentes con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

A pesar de que se recuperaron 64 millones de pesos durante la auditoría, aún quedan 10 millones 597 mil pesos por aclarar, según lo expuesto en los documentos a los que accedió El Sol de Hermosillo.

Dinero

Por su parte, el Gobierno del Estado de Sonora ha recibido el pliego de observaciones y está trabajando en la aclaración de estos montos, para justificar que los recursos federales fueron utilizados de manera adecuada y conforme a la normativa.

De los 16 resultados auditados, 7 no detectaron irregularidades y 8 fueron solventados antes de la emisión del informe, sin embargo, el resto generó este pliego de observaciones que sigue en proceso de aclaración.

El informe también señala que, en general, el gobierno estatal dispone de un sistema adecuado de control interno, lo que debería permitir la atención de los riesgos y limitaciones para cumplir con los objetivos del fondo, aunque la ASF detectó un incumplimiento en la normativa relacionada con la transparencia de la gestión del fondo, particularmente en la discrepancia entre la información reportada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los registros contables del cuarto trimestre de 2024.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/senala-asf-irregularidades-en-pago-a-28-trabajadores-del-conalep-en-sonora-24574327

Share This Article
Leave a comment