ASF detecta daños al erario por 660 millones de pesos; oposición exige auditar Dos Bocas

r4
r4
5 Min Read

“Se le debe a las y a los mexicanos la rendición de cuentas en esta refinería”, demandan tras la revelación de Proceso ante David Colmenares durante la presentación de los informes sobre la Cuenta Pública 2024.

Tomado de Proceso

Juan Carlos Cortés

Lunes 30 de junio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El titular de la Auditoria Superior de Federación (ASF), David Colmenares, entregó los informes individuales de la Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, en la que detectó daño al erario por 660 millones de pesos.

Proceso publicó en su edición mensual de julio que gracias a un acuerdo de “fiscalización preventiva”, que no está en las facultades de la ASF, se quedaron sin revisar a fondo la adjudicación directa de los contratos y las compras de una de las obras insignia del expresidente López Obrador.

Durante la entrega de los informes, Colmenares aseguró que se determinó un monto por aclarar de más de 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 fue a entes del sistema nacional de gobierno y poco más de 248 a entes del orden federal.

Colmenares afirmó que el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los estados con el 60% de lo observado, 30% pertenece a entidades de la administración pública y el 10% a diversas empresas productivas y subsidiarias, y algunas secretarías de Estado.

Auditoría de Dos Bocas

Durante los posicionamientos, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Salas Ruiz, pidió también auditar la Refinería Dos Bocas luego de la publicación de Proceso, ya que, afirmó, sólo se revisó el .014%.

El 1 de junio de 2020 Colmenares y Rocío Nahle García, entonces secretaria de Energía, firmaron un “convenio para la fiscalización superior preventiva en la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas”.

Para efectos concretos ese convenio exentó al megaproyecto de una observación a detalle del ente fiscalizador: si bien la ASF realizó 34 revisiones a la refinería Olmeca de Dos Bocas entre 2020 y 2024, encontró montos por aclarar de apenas 607 millones 552 mil pesos, equivalentes a 0.014% de los 412 mil 309 millones de pesos que PTI Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID), filial de Pemex que controla la refinería, reportó como activos a finales de 2024.

Salas Ruiz afirmó que hace falta más informes, ya que sólo se han recibido 152 informes de dos mil 199 y faltan cientos de auditorías en diversos entes públicos.

“Es prioritario asentar que en esta primera entrega tenemos 152 informes, lo decía hace un momento el presidente, de 2.199, es decir, nos hace falta mucho más por recibir, apenas el 7% de la cuenta pública. 34 son informes de cumplimiento financiero, que es el 22%, 19 informes al desempeño y 99 informes del gasto federalizado, que es justamente donde hay mayor énfasis.

“También un punto pendiente, y queremos resaltarlo, es la obligatoria a la refinería de Dos Bocas, donde únicamente se revisó el 0.14%. Es un renglón pendiente y un renglón que se le debe a las y a los mexicanos la rendición de cuentas en esta refinería”, detalló.

La legisladora resaltó que queda mucho trabajo por hacer por parte de la Auditoría comandada por David Colmenares y ejemplificó algunas de las entidades fiscalizadas como el ISSSTE con una auditoría de 20; tres de 19 en el IMSS, 2 de 16 en la Sedena, cuatro de 15 en Conagua, una de 13 en Semar, tres de 12 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una de 10 en el IMSS-Bienestar, dos de 10 en la SEP y dos de ocho en Banobras.

“Estos datos, si bien nos dan cuenta de la magnitud del esfuerzo de la auditoría por poder llegar precisamente a las entidades sin que hoy día sea aquí presente, se les damos la bienvenida, todavía vemos que el camino es largo y que nos faltan muchos números más por hacer y por dar cuenta”, detalló.

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/6/30/asf-detecta-danos-al-erario-por-660-millones-de-pesos-oposicion-exige-auditar-dos-bocas-354016.html

Share This Article
Leave a comment