Anuncia EU reapertura gradual al ganado mexicano

r4
r4
4 Min Read

El USDA anunció que, a partir del 7 de julio, se reabrirá el comercio de bovinos, bisontes y equinos desde México, comenzando en el puerto de Douglas, Arizona, tras verificar avances en el control del gusano barrenador del ganado en territorio mexicano.

Tomado de EMEEQUIS

Redacción

Lunes 30 de junio de 2025

EMEEQUIS.– La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció este lunes la reapertura gradual de puertos para ganado, bisontes y equinos provenientes de México a partir del 7 de julio de 2025, luego de la suspensión de mayo pasado debido supuestamente al gusano barrenador.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, tras una amplia colaboración entre los expertos de ambos países para intensificar las iniciativas de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador, “está listo para iniciar una reapertura gradual de los puertos del sur, comenzando por Douglas, Arizona”, indicó el USDA (Departamento de Agricultura) en comunicado.

Estados Unidos indicó que se han logrado avances en varias áreas críticas desde el cierre de los puertos el 11 de mayo, incluyendo la resolución de los problemas con la realización de vuelos en México, “lo que ha permitido a nuestro equipo realizar de forma constante la dispersión de moscas estériles del GBN los 7 días de la semana y la dispersión de más de 100 millones de moscas cada semana”.

Al respecto, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, había remarcado la responsabilidad de Estados Unidos en los esfuerzos para aumentar la producción de moscas estériles.

USDA dijo hoy que se han centrado en combatir el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo en México.

“Hemos logrado avances significativos con nuestros homólogos en México para intensificar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos reforzado las iniciativas de dispersión de moscas estériles. Estas rápidas acciones de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la Frontera Sur al comercio de ganado”.

Se presentó un cronograma, con la advertencia de que tras cada reapertura, el USDA evaluará la situación para garantizar que no se produzcan efectos adversos:

México también comenzará esta semana la renovación de su planta de producción de moscas de la fruta estériles en Metapa, indica el comunicado, cuya finalización se espera para julio de 2026. La renovación de esta planta permitirá la producción de entre 60 y 100 millones de moscas estériles del NWS cada semana.

“Este es un paso fundamental para alcanzar el objetivo de producir los 400 a 500 millones de moscas semanales que se estima que son necesarias para restablecer la barrera del NWS en el Tapón del Darién.

Para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato acorde al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS) al ingresar a estos estados”.

En mayo de 2025, el USDA suspendió las importaciones de ganado vivo, bisontes y equinos de México a Estados Unidos debido a la continua y rápida propagación del virus del síndrome meningocócico (NWS) hacia el norte.

@emeequis

https://emeequis.com/al-dia/anuncia-eu-reapertura-gradual-al-ganado-mexicano

Share This Article
Leave a comment