CNBV decreta intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam y Casa de Bolsa Vector

r4
r4
5 Min Read

Como parte de la medida de EU, se prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a estas entidades, en un esfuerzo por bloquear rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN / ARF

Jueves 26 de junio de 2025

La junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó este jueves la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CIBanco e Intercam Banco, esto según confirmó en un comunicado oficial.

En documento foliado también por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México e Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, se afirma que lo anterior se da con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de crédito.

Ante ello, decretó que dicha intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales “con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América“.

Tras ello, reitera el comunicado su confianza en la “solidez y resiliencia” del sistema financiero mexicano.

El día de ayer, en un comunicado oficial, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes que identifican a las dos instituciones financieras anteriores, además de a Vector Casa de Bolsa, como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

Como parte de la medida, se prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a estas entidades, en un esfuerzo por bloquear rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales, especialmente cárteles mexicanos, para mover recursos derivados del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

Según el comunicado, CIBanco, Intercam y Vector facilitaron durante años el lavado de millones de dólares para cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, además de permitir pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.

“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

https://aristeguinoticias.com/2606/dinero-y-economia/cnbv-decreta-intervencion-gerencial-temporal-de-cibanco-e-intercam

CNBV ANUNCIA INTERVENCIÓN DE VECTOR CASA DE BOLSA ANTE ACUSACIÓN DE PRESUNTO LAVADO DE DINERO

El organismo regulador indicó que sustituirá a sus órganos administrativos y representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes del intermediario bursátil.

Tomado de El Economista

Redacción

Jueves 26 de junio de 2025

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la tarde de este jueves que decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa.

La CNBV detalló que la intervención al organismo financiero tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de “salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes”.

Dichas medidas fueron implementadas por la CNBV luego de los señalamientos que hizo el miércoles pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el sentido de que Vector Casa de Bolsa y las instituciones financieras CIBanco e Intercam, presuntamente permitieron operaciones de lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.

“La CNBV mantiene la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirá trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, destacó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su comunicado.

Cabe recordar, que tras los señalamientos por parte del gobierno estadounidense, Vector Casa de Bolsa externó su rechazo “categóricamente” de cualquier imputación que comprometa su integridad institucional y destacó que las inversiones de todos y cada uno de sus clientes, están 100% respaldadas por los instrumentos en los que se encuentran, mismos que están custodiados en el Instituto para el Depósito de Valores (S.D. Indeval).

https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/cnbv-anuncia-intervencion-vector-casa-bolsa-acusacion-presunto-lavado-dinero-20250626-765535.html

Share This Article
Leave a comment