Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

r4
r4
4 Min Read

Los republicanos aseguraron que quieren someter la votación del plan fiscal en el pleno de la Cámara Baja lo antes posible

Tomado de El Universal

Redacción

Miércoles 21 de mayo de 2025

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó esta noche un amplio paquete fiscal defendido por el presidente Donald Trump, y los republicanos se alistaban para presentarlo al pleno de la Cámara.

Fue una jornada maratónica: los miembros del comité se reunieron desde la una de la mañana del miércoles (hora local, 11 de la noche del martes en México) y levantaron la sesión alrededor de las 22:40 (20:40 del miércoles en México). El proyecto fue aprobado 8-4, informó la cadena estadounidense NBC News.

De acuerdo con este medio, la votación se produjo después de que los republicanos hicieran una serie de enmiendas al proyecto de ley, en aras de convencer a facciones indecisas del partido, incluidos los conservadores de línea dura y los republicanos de los estados azules, que amenazaban con hundir la medida.

La enmienda de 42 páginas a la multimillonaria legislación incluye adelantar dos años, hasta finales de 2026, la aplicación de los requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid, eliminar antes los créditos fiscales por energías limpias y ampliar a 40 mil dólares la deducción federal por impuestos estatales y locales para las personas con ingresos inferiores a 500 mil dólares anuales.

La idea de gravar con 5% las remesas enviadas desde Estados Unidos permanece sin cambios.

Los republicanos aseguraron que quieren someter la votación del plan fiscal en el pleno de la Cámara Baja lo antes posible, esta misma noche o el jueves por la mañana.

El martes, Trump acudió a la Cámara de Representantes a presionar a los republicanos para que aprueben el proyecto.

En una victoria para los conservadores de la línea dura, el nuevo acuerdo acelera el plazo en el que entrarían en vigor los requisitos laborales para que los adultos sanos de entre 18 y 64 años puedan recibir prestaciones de Medicaid.

La legislación original, aprobada por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, preveía que los requisitos laborales comenzaran a principios de 2029. Pero el plazo fue adelantado a “no más tarde del 31 de diciembre de 2026”.

Uno de los temas que más tenía atorado el plan era el tope SALT, la cantidad que los contribuyentes federales pueden deducir en impuestos estatales y locales.

La legislación original, aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios, elevaba el tope SALT a 30 mil dólares, por encima del tope actual de 10 mil dólares impuesto en la ley de recorte de impuestos de Trump de 2017. Pero los miembros del SALT Caucus tacharon ese aumento de insuficiente.

El nuevo proyecto de ley aumentaría el tope SALT a 40 mil dólares para las personas que ganan menos de 500 mil dólares al año. Tanto el límite como el nivel de ingresos aumentarían 1% anual durante 10 años.

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/avanza-en-comite-de-reglas-de-la-camara-baja-paquete-fiscal-que-incluye-gravamen-a-remesas-podria-llegar-al-pleno-este-jueves

Share This Article
Leave a comment