La actividad industrial en Sonora registró una caída durante el mes de enero de 2025
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gil Reyes
Domingo 18 de mayo de 2025
La actividad industrial en Sonora registró una caída durante el mes de enero de 2025, de acuerdo con los datos más recientes del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el informe, la variación mensual desestacionalizada de la actividad industrial en la entidad fue de apenas 0.3%, mientras que la variación anual mostró una disminución real de -4.2%. Estos datos reflejan una contracción sostenida en el sector, que podría tener implicaciones en el desempeño económico regional durante el primer trimestre del año.
En términos anuales, la actividad industrial en Sonora tuvo una variación real de -2.9%, con una contribución negativa de -0.15 puntos porcentuales al total nacional. Este retroceso se debe, principalmente, a la baja registrada en el sector manufacturero, que continúa siendo uno de los pilares económicos del estado.
La industria manufacturera presentó una caída anual de -5.7%, lo que significó una aportación de -0.27 puntos porcentuales al índice nacional. Este sector enfrenta desafíos derivados tanto de factores internos como externos, incluyendo la disminución en la demanda y los ajustes en las cadenas de suministro.
En contraste, otros sectores mostraron resultados positivos. La minería en Sonora tuvo un crecimiento anual de 1.8%, con una contribución de 0.15 puntos porcentuales. Asimismo, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final registró un alza destacada de 6.5%, contribuyendo con 0.35 puntos porcentuales al total nacional.
El INEGI señaló que para la integración del IMAIEF se utilizó la información más reciente proveniente de encuestas económicas como la Encuesta Industrial Mensual por Entidad Federativa (EIMM), así como registros administrativos y datos primarios recopilados por el propio instituto.
Maquiladora
La industria manufacturera presentó una caída anual de -5.7% / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo
Estos resultados colocan a Sonora entre las entidades con retroceso en su dinamismo industrial, lo cual podría influir en la toma de decisiones públicas y privadas en relación con inversiones y políticas de impulso económico.
Finalmente, el INEGI reiteró que este indicador ofrece una lectura oportuna del comportamiento de la actividad industrial en las entidades federativas, permitiendo monitorear el impacto de las condiciones económicas actuales y los cambios estructurales en la producción regional.