“Berdegué, no te enojes”

r4
r4
5 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

“Berdegué, no te enojes”

Jueves 15 de mayo de 2025

EL TITULAR de la SADER, Julio Berdegué Sacristán, fue el encargado de decir públicamente que Estados Unidos era el responsable de que el gusano barrenador del ganado haya llegado a México.

“Esa mosca viajó 3,700 kilómetros –desde Panamá- hasta llegar a Chiapas. Estados Unidos estaba obligado a controlarla porque se comprometió desde el año 2023 y cuenta con el laboratorio para producir la mosca estéril que combate al gusano barrenador, pero las cosas se salieron de control”, dijo el secretario de agricultura mexicano.

Antes de su declaración, en la “mañanera” de palacio nacional, la presidenta Sheinbaum le pidió a su colaborador algo que fue escuchado por todos: “No te enojes”.

Y es que Berdegué hizo a un lado su buena relación con la jefa del Departamento de Agricultura del gobierno de Donald Trump –Brooke Rollins- y su convicción de que el gusano barrenador llegó a Chiapas y a Oaxaca por el contrabando de ganado desde Centroamérica a nuestro país.

El secretario hizo pedazos un puente sólidamente construido con su par estadounidense, pero su declaración la expresó con firmeza, ocultando su posible disgusto.

Y es que es muy difícil negar o evitar la gran responsabilidad del gobierno mexicano en la determinación de la administración Trump de cerrar su frontera a la importación del ganado mexicano, por la detención de animales enfermos.

Desde luego, el daño al sector ganadero en todo el país será incalculable y por eso la desesperación de varias asociaciones de rancheros exigiendo a la presidenta de la república, el cierre de la frontera sur para proteger al ganado mexicano.

Sin embargo, la respuesta de ella ayer por la mañana fue vestida de frialdad e indiferencia: “Es muy difícil que cerremos la frontera sur. Pero aumentaremos las medidas sanitarias para cuidar al ganado”.

Y entonces, ¿por qué no se actuó desde hace tiempo, cuando EU advirtió del cierre de su frontera a la importación? ¿incapacidad o insensibilidad “porque no podemos ser sumisos”?

Horas después, ayer por la mañana, la presidenta se quedó sin el consejo que había dado a Berdegué y con rostro de pocos amigos, reclamó al gobierno estadounidense el que hubiera demandado por “narcoterrorismo” a dos mexicanos, pero al mismo tiempo, haya llegado a acuerdos con Ovidio Guzmán López para proteger a su familia en suelo americano.

No pudo ocultar su enojo. Abonó a una relación ríspida que se ha incrementado en los últimos días y dejó evidencia de un temor muy oculto a las revelaciones que el hijo de Ovidio Guzmán López puede hacer como resultado de ese acuerdo con el “Tío Sam”.

NO SOLO eso. El “tiro está cantado” y esto se demuestra en el avance de la iniciativa para gravar en un 5 por ciento las remesas que nuestros paisanos envían a sus familiares a México…El ala republicana en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, ganó una votación que acelera la luz verde a dicha iniciativa en perjuicio de México y de las y los mexicanos… A lo anterior, habría que añadir la postura del secretario de salud del gobierno de Trump, Roberto Kennedy Jr., quien se atrevió a declarar que el sistema de vacunación de su país era muy superior al de México, utilizando al Sarampión para fundamentar su dicho… Kennedy no se hubiera atrevido a decir lo que dijo 15 años atrás, cuando las campañas de vacunación mexicanas eran un ejemplo para todo el mundo…

DE REGRESO a Sonora, la jefa de la oficina del Gobernador Alfonso Durazo, Paulina Ocaña Encinas, desmintió la versión de que en el nuevo malecón de Huatabampito se estaba llevando a cabo un bacheo, cuando todos sabemos que hace apenas unas cuantas semanas, esa obra -que ha cambiado la vida en esa región-, fue inaugurada… Ocaña Encinas informó que lo que se vio en imágenes, en realidad, fue un trabajo de mantenimiento superficial de reforzamiento.

QUEREMOS suponer que la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora ya se dio cuenta que nuestra entidad tiene el primer lugar en el número de casos de Ricketssia y que la mortalidad es elevada… Bueno, de 25 casos probados, 13 han fallecido… ¿Y?

Share This Article
Leave a comment