Las visas ¿derecho o privilegio?

r4
r4
5 Min Read

Columna Mensajes

Gilberto Armenta Reyes

Las visas ¿derecho o privilegio?

 Domingo 11 de mayo de 2025

Las visas de turista canceladas a la gobernadora de Baja California y a su esposo ha levantado como tema político inusitado interés, por tratarse de dos ex panistas, convertidos ahora al morenismo, los que resultaron afectados.

Pero estas suspensiones suceden por ciento en relación a mexicanos, y por miles si hablamos de extranjeros en todos el mundo.

¿Porque entonces el revuelo?

Porque se trata de una mujer política de alto nivel en México, y su pareja sentimental un prominente empresario al frente de proyectos de obra e infraestructura en BC, y en la administración de millones de pesos del erario.

La mandataria trató de explicar lo que sucedía, pero su postura se escuchó ingenua, ridícula y cómica.

Ella dijo que la había alcanzado una investigación administrativa contra su esposo, que todo estaba bien, y que “voy a luchar por mis derechos, y aclararemos esta situación”. Que caray.

Ahora les explico porque sus argumentos son ingenuos, cómicos y ridículos:

1- Al ser las visas de turista un privilegio, y no un derecho, USA las puede revocar en cualquier momento, siempre y cuando algo indebido haya sucedido, ya sea porque quien las porta trabajó o estudió en ese país, o porque realizó actividades ilícitas (las más graves relativas al crimen organizado, al terrorismo y/o al tráfico de drogas o humanos). También si permaneció más allá del tiempo permitido en suelo norteamericano, y en las últimas fechas, en el caso de las mujeres, si dieron a luz a sus hijas o hijos en ese país.

Y por si lo anterior no fuera suficiente, las pueden quitar a juicio y criterio de cualquier oficial consular o de inmigración. Así de simple. Las quita porque se le pegó la gana, pero siempre sustentada la acción en hechos, aún cuando estos no estén comprobados, y solo exista la sospecha apoyada en evidencia circunstancial, como ya dije arriba, de que el portador haya cometido algo indebido o ilegal.

La gobernadora y su esposo no son inocentes, ni víctimas de una injusticia.

2- Marina del Pilar y su esposo, según lo anterior, podrían caer en el renglón más grave, el de estar relacionados o vinculados a actividades ilícitas graves. No se sabe si son culpables, pero lo que sí es seguro, es que hay evidencia circunstancial suficiente que los relaciona a la comisión de delitos graves.

3- La gobernadora bajacaliforniana ha salido a decir, pensando tal vez que somos todos ignorantes, que ha iniciado un juicio para que esas visas sean devueltas, mediante un proceso, dice ella, de reconsideración por parte de las autoridades migratorias. ¡Bah! Esos juicios existen, si, pero las visas revocadas jamás serán devueltas, no en los próximos 10 años, que es el tiempo promedio que una suspensión de visa tienen vigencia.

Por último, es importante entender la gravedad del asunto, porque se trata de dos personas envueltas en el manto de la legalidad y el buen vivir. Se trata ni más ni menos que de una gobernadora de un estado fronterizo, la que ha sido señalada por el gobierno de Estados Unidos. Si, señalada, porque él sólo hecho de revocarle una visa al intentar ingresar al vecino país, ya es un señalamiento a considerar.

Morena debe analizar muy bien la forma en la que manejará este asunto, deberá estudiar muy bien su postura, porque, como reza el dicho, cuando el rio suena, es porque agua lleva.

Por lo pronto ¿quiénes habrán ya puesto sus barbas a remojar?

Share This Article
Leave a comment