Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
EU arrecia sus actividades en México, de manera abierta
Lunes 12 de mayo de 2025
NADIE puede negar que históricamente el gobierno de los Estados ha influido en México desde que nuestra nación es independiente. Al paso de los años se han registrado varios acontecimientos que ponen en evidencia, además, una abierta intromisión en los asuntos internos del país.
En los tiempos que vivimos, se ha hecho mención de un operativo especial de agentes de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI), para lograr la captura del célebre narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada y a partir de la llegada de Donad Trump a la Casa Blanca, se ha admitido la presencia en suelo mexicano de barcos y aviones de vigilancia, inteligencia y de guerra.
Y hace apenas unas cuantas horas, se da a conocer que a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres, le han sido suspendidas sus visas de turista en suelo norteamericano.
Desde hace muchos meses, la mandataria y su esposo han sido señalados como sospechosos de tener contacto con individuos presumiblemente vinculados a bandas delictivas. Una ocasión, el presidente López Obrador la defendió de esos señalamientos desde palacio nacional.
Resulta ahora obvio concluir, que el gobierno “gringo” tomó la decisión de revocarles su visa luego de haber llevado a cabo una investigación, la que, sin duda, incluyó sus depósitos en cuentas de bancos norteamericanos.
No le quedará más remedio a la gobernadora Del Pilar y su esposo que iniciar un procedimiento para limpiar su nombre y recuperar su visa de turista.
Seguramente las cosas no quedarán en Baja California para EU… ¿Se imaginan las investigaciones que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha mantenido contra el expresidente López Obrador y otros gobernadores ligados con el “narco”, como lo es –sin duda- Rubén Rocha Moya, de Sinaloa?
Lo anterior significa que seguirá aplicando sanciones contra figuras mexicanas de la política y no descarte que el “Tío Sam” viaje a México y se lleve a alguna de estas figuras para juzgarlas en su país, como históricamente lo ha hecho con otros exmandatarios y políticos en América Latina.
Y LO QUE resultaba previsible, se dio… La jefa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció una vez más el cierre de la frontera al ganado mexicano, ante la evidente presencia del gusano barrenador en varias regiones de México… Tal anuncio, fue admitido por el propio titular de la SADER, Julio Verdegué, el mismo que ante una primera advertencia de la funcionaria estadounidense para aplicar esta sanción hace 15 días, lo tomó con poca seriedad y con un desplante de autosuficiencia que nos hizo concluir que jamás lo tomaría con la seriedad debida… Ha seguido entrando a México ganado de contrabando de Centroamérica a Chiapas y el gusano barrenador no solo ha enfermado a animales en el sureste mexicano, sino que se registró el mal en dos humanos en el estado de Oaxaca… También habrá que señalar que el senador Manlio Fabio Beltrones tuvo mucha razón al levantar la voz y establecer una severa crítica al gobierno federal por no llevar a cabo las acciones pertinentes para evitar el cierre de la frontera a la exportación de ganado… En esa ocasión, Verdegué tomó la protesta de Beltrones, con demasiado sarcasmo… Ahora, el funcionario escribió en su cuenta de “X” que espera que la sanción “no permanezca por mucho tiempo”… Mientras tanto, el daño y el perjuicio que este cierre provocará en los rancheros sonorenses y chihuahuenses -sobre todo- serán mayúsculos… Y quizá la Presidenta Sheinbaum haga un comentario en su “mañanera” de este lunes, en donde dirá que hay instrucciones precisas para observar al ganado enfermo y, desde luego “que las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos son muy buenas”… Claro, ahí incluirá al caso de los esposos Torres-Del Pilar en Baja California… Y todo esto porque jamás admitirá un error, tal y como lo enseñó su antecesor.
EL JUEVES de la semana anterior Sonora ocupó el primer lugar en el número de homicidios dolosos en México, en solo 24 horas… Fueron ocho y siete de ellos, ¿sabe usted dónde se presentaron?… Exactamente, en Cajeme, incluída una joven mujer embarazada… Pero la autoridad tiene otros datos… ¡Qué injustos y qué ciegos!
POR DEMÁS trascendente, la siguiente información del IMSS… “Para beneficiar a niñas y niños con cáncer, en particular a quienes padecen leucemias de alto riesgo o con posibilidad de recaída a pesar de recibir quimioterapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un exitoso programa de trasplantes de células troncales hematopoyéticas (CTH); en 2024 se efectuaron 403 procedimientos y hasta la semana 17 del presente año se han efectuado 146 trasplantes; la meta es superar 500 trasplantes este año… La doctora Lourdes Gutiérrez Rivera, médica oncóloga pediatra y encargada de la Clínica de Leucemias y Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, indicó que la leucemia es el cáncer más frecuente en la edad pediátrica, en nuestro país representa la mitad de las neoplasias de la infancia y es el motivo más frecuente por el que se requiere un trasplante de CTH… Destacó que esta terapia celular ha crecido en su utilización en los últimos 20 años, consiste en extraer células “madre” de un donador directamente de la médula ósea, a través de la sangre periférica del propio paciente e incluso mediante células de sangre de cordón umbilical y que permite reconstituir el sistema sanguíneo”…