¿Porque la oposición festina la fuga de “El Ponchis”?

r4
r4
5 Min Read

Columna Mensajes

Gilberto Armenta Reyes

¿Porque la oposición festina la fuga de “El Ponchis”?

Viernes 9 de mayo de 2025

Cuando Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis”, fue detenido semanas atrás, la parte opositora de la sociedad civil, incluyendo medios de comunicación afines al viejo régimen, prefirieron guardar silencio, y limitarse, si acaso, a darle lectura al boletín oficial, omitiendo subrayar el enorme trabajo de investigación y de inteligencia que se llevó a cabo para conseguir esa detención.

Cuando se escapa del Centro de Rehabilitación, de la cárcel pues, en la que estaba recluido, la exasperación y la parafernalia mediática no se hizo esperar, y como no lo hicieron con la detención, con la fuga se volvieron “expertos” en temas de seguridad y ahora si, se sintieron indignados y ofendidos.

La detención fue nada para estos, la fuga lo es todo.

Se limitan a decir que la detención era obligada, por lo que no era necesario reconocerla; pero, que el escape es un grave error y ese sí hay que señalarlo.

La renuncia del ahora ex secretario de seguridad, Víctor Hugo Enríquez, fue minimizada e incluso, se mencionó que ya había presentado su dimisión 20 días antes. No se reconoció por estos mismos grupos, que la separación a este cargo, forma parte de las acciones del gobierno por identificar y castigar a los responsables de la fuga del delincuente, sin importar su nivel de participación.

Hay cuatro funcionarios de los centros penitenciarios, relacionados a la misma fuga ya mencionada, detenidos y de eso tampoco se habla nada.

No, a lo que están dedicados es al acto circense de apuntar con el dedo, soltando la carcajada, yendo de pista en pista que estos mismos grupos opositores están creando para exasperar a la opinión pública, señalando culpabilidades sin sentido.

No hablan, en ningún sentido, del posible curso de la investigación para dar a como dé lugar con el fugado. En lugar de esto, señalan con harta ignorancia, la falta de información oficial, sin entender -menos reconocer y explicar-, que ante la gravedad de los hechos y las implicaciones que esta investigación reclama, explicarles paso a paso el curso de esta investigación es absolutamente imposible.

“El Ponchis” es un sujeto violento, sin ningún sentido de empatía hacia la vida humana. Según los delitos de los que se le acusa, violentar a cualquier persona, sin importar la edad, es un acto cotidiano para él. En este momento, junto al grupo de delincuentes que encabeza, podría estarse reorganizando para atacar a la sociedad civil, sin importar si son culpables o inocentes, por la vida de violencia que este sujeto escogió vivir.

Pese al riesgo en el que ahora nos encontramos todos, esta parte opositora de la sociedad, incluyendo a medios de comunicación locales, estatales y nacionales, no encabezan un plan de advertencia ni de información a la sociedad, recomendando tomar precauciones.

Mucho menos han decidido, en apoyo a las autoridades estatales en Sonora, promover la recompensa del millón de pesos por la información que ayude a re capturar al sujeto en mención.

Es muy riesgoso, dicen, hacer eso;, no es responsabilidad nuestra, replican.

Están dedicados a burlarse de la forma en la que se anunció su captura, y no en sumarse al esfuerzo por localizarlo.

Politizar un evento de esta naturaleza, es un craso error.

¿Por qué les resulta tan difícil entender que por el peligro que representa la “libertad” de “El Ponchis”, en quien hay que pensar es en la sociedad civil?

Bueno, la tarea de estos opositores es clara: Duro y a la cabeza, con lo que sea, contra el gobierno y su partido en el poder.

El sonorense, para estos, es lo que menos importa.

No dudo que este peligroso sujeto sea reaprehendido, por el bien de todos.

Vamos a ver si cuando esto suceda, estos opositores, reconocen con la misma intensidad el hecho.

Braulio Martínez, capitán y secretario de seguridad ahora, tiene toda la capacidad para encabezar el esfuerzo de poner tras la reja a “El Ponchis”, tengamos confianza en eso.

Share This Article
Leave a comment