T-MEC en riesgo: Trump amaga con terminar tratado en 2026

r4
r4
4 Min Read

El presidente de Estados Unidos afirmó que los demás países no respetan el acuerdo.

Tomado de Político MX

Redacción

Martes 6 de mayo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el próximo año podría renegociar o terminar el T-MEC (Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá).

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante su reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el mandatario adelantó que el tratado podría llegar a su fin.

¿Qué es el T-MEC?

Se trata del acuerdo comercial que reemplazó al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y entró en vigor el 1 de julio de 2020.

El T-MEC plantea impulsar el comercio y la inversión entre México, Estados Unidos y Canadá, que incluye la eliminación de barreras comerciales y la simplificación de trámites aduaneros.

A diferencia del TLCAN, el nuevo acuerdo incluye mejoras en áreas como el comercio digital, el cuidado del medio ambiente con el objetivo de volverlo más moderno y útil.

De acuerdo con el Gobierno de México, el T-MEC tiene como objetivos mantener al país en las cadenas de producción global, posicionarlo como un centro exportador de vanguardia, así como generar mayores inversiones.

¿Qué dijo Donald Trump?

En el encuentro con el ministro de Canadá, Donald Trump dijo que será el próximo año que se evalúe el Tratado.

“El T-MEC es excelente para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para ajustarlo o terminarlo”, declaró.

De acuerdo con medios internacionales, el presidente agregó que “la gente tiene que respetar el Tratado, y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”.

El T-MEC tendrá que ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, ya que así lo estipularon los países firmantes.

Negociaciones entre México y Estados Unidos

El pasado 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con Mark Carney, después de que Trump anunciara los aranceles recíprocos.

Tras la conversación, la mandataria aseguró que se debía fortalecer el tratado comercial y la integración entre las tres economías.

“Coincidimos en mantener los beneficios del T-MEC y en que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos”, compartió la presidenta.

La revisión del Tratado se da después de una guerra arancelaria del gobierno de Estados Unidos a nivel mundial.

Apenas el pasado primero de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos.

A través sus redes sociales, Sheinbaum enfatizó que tuvo una “conversación muy positiva” y destacó los acuerdos para mejorar el balance comercial entre México y EUA.

Agregó que se acordó continuar con los diálogos y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países.

“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, expresó la mandataria.

Cabe señalar que el 29 de abril, Donald Trump firmó acciones ejecutivas para “suavizar” los aranceles al sector automotriz que sí aplican a México.

Sheinbaum celebró la decisión de Trump pues dijo se reconoce que no se puede cobrar el doble, ya que a algunos exportadores se les cobraban 50% de aranceles.

https://politico.mx/2025/05/06/t-mec-en-riesgo-trump-amaga-con-terminar-tratado-en-2026

Share This Article
Leave a comment