El mejor negocio de México

r4
r4
6 Min Read

Columna Corren Rumores

Hilario Olea

 El mejor negocio de México

Miércoles 7 de mayo de 2025

TENER UN PARTIDO POLÍTICO… No cabe duda que el mejor negocio en México es tener su propio partido político. Se tiene garantizado grandes ingresos, derechos y chuecos, sin mayor riesgo. No se tiene que andar dando de balazos con nadie. No hay problemas fiscales.  Se cobra por todo, desde participaciones públicas, hasta ingresos por renta de la franquicia. Si se tiene buena estructura se garantizan ganancias anuales sin el menor peligro. Y en un descuido se pegan a un buen árbol, como ha pasado con tantos partiditos, que luego se hacen partidotes como el Verde y el Partido del Trabajo. ¡Y véngache con su papi!  Y esto no lo decimos de mera ocurrencia sino en datos del INE, que informó que para las próximas elecciones se registraron 82 organizaciones políticas para convertirse en partidos.  Claro, la mayoría han quedado en pura lengua, pero hay unos que pueden dar la sorpresa.

NO ES TAN FÁCIL… De acuerdo con el reporte del INE, de las 82 organizaciones que tramitaron su registro como partidos, 75 no han podido convocar a una sola asamblea de las 200 distritales o 20 estatales que deben realizar antes de febrero del 2026.  De hecho solo siete han convocado cuando menos  a una asamblea, pero todavía están lejos de la cuota mínima que son de 50 asambleas trimestrales. Como ven, no es enchílame otra. La hegemonía que tiene Morena en la clientela política y social hace que esto se vuelva un cuesta arriba muy empinada. Además, las organizaciones tienen que cruzar unas verdaderas fosas de cocodrilos, porque los gobiernos estatales y municipales son los primeros en poner obstáculos. Los que han intentado crear partidos estatales lo saben. Máxime los que quieren que sean nacionales.  Además, esto ha provocado que los tradicionales corran el riesgo de perder el registro  en varios estados como pasa con el PRI.

SOLO TRES EN PUNTA… Según el reporte electoral solo hay tres organizaciones en punta para buscar su registro.  Uno es la organización evangelista que busca ser el partido Construyendo Solidaridad y Paz, que tienen la ventaja de contar con todo el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador que es militante de estas iglesias. Sui fortaleza sin duda está en el sur del país, pero tiene que enfrentar a un mundo católico que no se las pondrá fácil. Según el registro llevan 31 asambleas con quórum oficial de 47 que han celebrado. Mala nota que hayan fallado en 16 asambleas donde quedaron cortos. Este partido viene de lo que queda de Encuentro Social. Pero no hay que perderlos de vista porque es obvio que lo primero que harán será una alianza con Morena.

LA MAREA ROSA… La organización que presenta también un alternativa seria sin duda es la de Somos México,  conocida por los movimientos ciudadanos que han convocado, como la defensa de la Suprema Corte de Justicia.  Se le conoce también como la Marea Rosa, porque ese era su distintivo en las marchas convocadas. La encabezan ex activistas, intelectuales y políticos como Guadalupe Acosta Naranjo, Edmundo Jacobo, Emilio Álvarez de Icaza y Cecilia Soto, entre varios más. Sin embargo, la ciudadanía no ha respondido como esperaban, porque de 59 asambleas convocadas solo acreditaron 29. Esto nos dice que hay sectores en donde no tiene la suficiente capacidad de convocatoria.  Además escogieron un nombre difícil que es Personas Sumando en el 2025. Veremos como  les va en el segundo semestre. Pero más vale que se apuren, porque su mercado en este momento lo tiene en gran parte Movimiento Ciudadano.

SU JUGUETITO… Otra que logró cuando menos una asamblea es el Frente por la Cuarta República de doce intentos. Está condenada a morir de hambre porque está integrada por simpatizantes de Adán Augusto López, que seguro pensó que podría usarlas cuando anduvo buscando la candidatura a la presidencia. Pero ahora, que incluso no tiene todo el apoyo de Palenque, será difícil que sobreviva. Del resto de las 82 que pidieron registro ni que contar. Son puras vaciladas que solamente se registraron para ver que utilidades lograban. Lo cierto es que esto nos dice lo jugoso que es tener un partido propio.  De modo que ya saben, si no les hace tener un Oxxo, una taquería o un local en La Ruina, busquen su propio partidito.

En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Búho Martínez, el que es perico, seguro que sale en algún palenque. Sale.

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Share This Article
Leave a comment