Tren Maya invertirá 12 mil mdp en dos terminales de carga

r4
r4
4 Min Read

Los complejos de Progreso y Cancún serán los dos primeros de un proyecto de nueve terminales multimodales para impulsar el desarrollo del sureste

Tomado de El Sol de México

Juan Luis Ramos

Domingo 4 de mayo de 2025

El Tren Maya construirá dos terminales de carga en el puerto de Progreso, en Yucatán, y en Cancún, Quintana Roo, para las cuales estima una inversión de 12 mil 712 millones de pesos.

La empresa paraestatal, controlada por el Ejército Mexicano, inscribió dos proyectos de inversión ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su aprobación de impacto ambiental, donde detalla que las nuevas terminales multimodales son fundamentales para el desarrollo de la zona sureste.

La terminal multimodal de Cancún, cuyo arranque de construcción encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, se llevará el mayor gasto, con siete mil 777 millones de pesos.

En una primera etapa, que se desarrollará entre 2025 y 2026, se construirán cuatro terminales

El proyecto indica que este complejo, que se ubicará a unos 8.8 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún, ofrecerá una serie de ventajas como el autotransporte y el transporte aéreo, así como la capacidad de carga masiva, la eficiencia energética y la menor huella ambiental.

Asimismo, destaca que se construirá sobre un predio de casi 262 hectáreas y contará con un almacén de residuos peligrosos, un cuartel de la Guardia Nacional, un edificio aduanal, bodegas de vía público, cuarto de transformadores, estación eléctrica, patio de maniobras, planta de tratamiento de aguas residuales zona de abastecimiento de combustible y de lavado de locomotoras, así como oficinas, entre otra infraestructura.

En el caso de Progreso, la nueva terminal requerirá una inversión de poco menos de cinco mil millones de pesos y busca convertirse en un centro logístico que optimice la logística y, con ello, reduzca los tiempos de traslado y costos de envío, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas locales, además de promover el acceso eficiente a mercados nacionales e internacionales.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino también de carga.

“Al ser también un tren de carga va a permitir que el sureste de México tenga todavía más desarrollo que el que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, destacó la mandataria.

Según los documentos inscritos ante la Semarnat, las terminales, que tendrán un periodo de vida de 50 años, asegurarán una mejor articulación modal entre ferrocarril y otros medios de transporte, evitando demoras en carga y descarga y agilizando la concentración y redistribución de la carga en contenedores, remolques y semirremolques.

El sistema de trenes de carga del Tren Maya estará compuesto por nueve estaciones de servicio de carga distribuidas a lo largo de la ruta ferroviaria que  atraviesa cinco estados del sureste.

https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/tren-maya-invertira-12-mil-mdp-en-dos-terminales-de-carga-23087898

Share This Article
Leave a comment