Indira Navarro Lugo, representante del grupo, reveló que en una llamada con Alejandro Gertz Manero, señaló las incongruencias entre los informes de la Fiscalía de Jalisco y la FGR.
Tomado de Aristegui Noticias
Elizabeth Rivera Avelar
Viernes 2 de mayo de 2025
GUADALAJARA, Jal. (apro).- Este 2 de mayo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó un nuevo ingreso al rancho Izaguirre, 58 días después de que esa asociación civil descubriera, el 5 de marzo, que el lugar se utilizaba como sitio de inhumación clandestina y reclutamiento forzado, y 41 días después de llevar a cabo el recorrido al que asistieron personas buscadoras y periodistas el 20 de marzo.
Este ingreso fue posible gracias a una autorización judicial que les permite participar en la investigación, en cumplimiento de las leyes relacionadas con personas desaparecidas.
Los integrantes del colectivo llegaron al rancho en 12 vehículos oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR), acompañados por miembros de la Guardia Nacional.
Un día antes, la representante del grupo, Indira Navarro Lugo, reveló que había tenido una conversación telefónica con el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien expresó su compromiso de esclarecer los hechos relacionados con las desapariciones.
Durante la llamada, Navarro Lugo destacó varias incongruencias entre los informes de la Fiscalía de Jalisco y la información que el titular de la FGR había recibido. Apuntó que fue la primera vez que Gertz conoció las pruebas forenses sobre los 17 lotes de restos óseos hallados en el rancho, información que aún no ha sido divulgada por la Fiscalía estatal.
Indira Navarro también expresó la importancia de una colaboración genuina si se busca la verdad, enfatizando que el fiscal tiene la oportunidad de ganar el respeto de la sociedad y de las víctimas.
El ingreso al rancho, realizado bajo estrictas medidas de seguridad y con trajes de bioseguridad, se extendió por casi seis horas. A pesar de la larga jornada, el colectivo decidió no ofrecer declaraciones a la prensa al salir del lugar, marcando así una diferencia con la disposición a informar que habían mostrado en ocasiones anteriores.
Afuera del rancho Izaguirre se pudo apreciar un campamento conformado por 12 toldos y vehículos oficiales que constituyen el laboratorio itinerante de la FGR.
Llamó la atención que las actividades agrícolas en los alrededores del rancho Izaguirre se reanudaron tras haber estado suspendidas por más de dos meses.