Departamento del Tesoro de EEUU ataca a un importante cártel mexicano involucrado en tráfico de fentanilo y el robo de combustible

r4
r4
19 Min Read

Alerta sobre esquemas de contrabando de petróleo crudo de cárteles en la frontera suroeste de EE. UU.

Tomado de la página oficial del U.S. Deparftment of the Treasury

Traducción tomada de Archivo Confidencial

Jueves 1 de mayo de 2025

WASHINGTON.- Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a tres ciudadanos mexicanos y dos entidades con sede en México involucradas en una red de narcotráfico y robo de combustible vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta red genera cientos de millones de dólares anuales, beneficiando al CJNG, mediante diversas actividades delictivas, como el tráfico de fentanilo, el robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo robado de México a través de la frontera suroeste. Simultáneamente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una alerta que proporciona tipologías financieras y señales de alerta que indican esquemas de contrabando de petróleo crudo en la frontera suroeste de Estados Unidos asociados con el CJNG y otras organizaciones criminales transnacionales con sede en México.

“El robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo son fuentes de ingresos para la actividad narcoterrorista del CJNG, lo que les proporciona una lucrativa fuente de ingresos y les permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “El Tesoro, como parte del esfuerzo integral de la Administración, seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para combatir implacablemente a los cárteles de la droga y a las organizaciones terroristas extranjeras con el fin de que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

La OFAC coordinó esta acción de sanciones con la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (FinCEN), y el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

De igual manera, FinCEN coordinó su Alerta con la DEA, el FBI, la HSI y la OFAC. Esta Alerta es uno de varios productos recientes de asesoramiento y análisis de FinCEN sobre los flujos de ingresos y las actividades ilícitas asociadas con organizaciones criminales transnacionales con sede en México, incluyendo la adquisición de precursores químicos de fentanilo y los patrones y tendencias de amenazas relacionados con el fentanilo ; el fraude de tiempo compartido ; el tráfico de personas en la frontera suroeste ; y el contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo .

CJNG: CÁRTEL DE LA DROGA VIOLENTO Y ORGANIZACIÓN TERRORISTA EXTRANJERA

El CJNG es una Organización Terrorista Extranjera (OTE) designada por Estados Unidos y un Terrorista Global Especialmente Designado (TGED), así como una violenta organización narcotraficante con sede en México. El CJNG es responsable del tráfico de una proporción significativa del fentanilo y otras drogas letales a Estados Unidos. En los últimos años, los cárteles del narcotráfico con sede en México, como el CJNG, han recurrido al robo de combustible y al contrabando de petróleo crudo, lo que ha resultado en miles de millones de dólares en pérdidas de ingresos para el gobierno mexicano. Estas redes se han convertido en poderosas fuentes de ingresos para el CJNG, lo que facilita sus campañas de narcotráfico en Estados Unidos y la violencia contra las fuerzas del gobierno mexicano en la frontera suroeste de Estados Unidos.

El 20 de febrero de 2025 , el Departamento de Estado designó al CJNG como FTO y SDGT. El Departamento del Tesoro ya había sancionado al CJNG el 8 de abril de 2015, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, y el 15 de diciembre de 2021 , de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 14059, que combate la proliferación de drogas ilícitas y sus medios de producción. La OFAC ha tomado numerosas medidas contra personas y empresas vinculadas al CJNG por facilitar el narcotráfico, el lavado de dinero y la corrupción.

ALIMENTANDO LA DELINCUENCIA: CÁRTELES MEXICANOS, ROBO DE COMBUSTIBLE Y CONTRABANDO DE PETRÓLEO CRUDO

El robo de combustible, incluyendo el contrabando de petróleo crudo, coloquialmente conocido en México como huachicol , es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más importante para los cárteles mexicanos y otros actores ilícitos. Los ladrones en México (conocidos como huachicoleros ) utilizan diversos medios para robar combustible y petróleo crudo de la empresa energética estatal de México, Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo principalmente sobornos a empleados corruptos de Pemex, así como perforaciones ilegales en ductos, robos en refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazas a los empleados de Pemex. El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. El petróleo crudo robado se introduce de contrabando en Estados Unidos a través de intermediarios mexicanos cómplices y a menudo se etiqueta erróneamente como “aceite usado” u otro material peligroso para evitar el escrutinio y evadir impuestos y regulaciones. El petróleo crudo robado se entrega a importadores estadounidenses cómplices de la industria del petróleo y el gas natural que operan cerca de la frontera suroeste de Estados Unidos, quienes lo venden con un gran descuento en los mercados energéticos estadounidenses e internacionales antes de repatriar las considerables ganancias ilícitas a los cárteles en México. En los últimos años, a medida que los cárteles mexicanos se han involucrado más en actividades relacionadas con el robo de combustible, el gobierno mexicano ha reportado miles de millones de dólares en pérdidas de ingresos debido al huachicol .

El 10 de septiembre de 2024 , la OFAC sancionó a nueve ciudadanos mexicanos y 26 entidades con sede en México vinculadas, directa o indirectamente, a las actividades de robo de combustible del CJNG. Entre los previamente designados se encontraba Iván Cazarín Molina (alias El Tanque), miembro destacado del CJNG.

SIGUEN VACIANDO LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE FINANCIERO DEL CJNG

Jaguar incautado a Primito por autoridades mexicanas en diciembre de 2023Basándose en la acción previa de la OFAC, hoy la OFAC designó a otro líder del CJNG que se beneficia del robo de combustible, César Morfín Morfín (alias Primito). Primito es el líder de la célula del CJNG en Tamaulipas, México. Primito anteriormente lideró una facción del sancionado Cártel del Golfo y la transformó en una facción del CJNG debido a su estrecha asociación con el líder sancionado del CJNG, Rubén Oseguera Cervantes (alias “El Mencho”). Primito está involucrado en el transporte, la importación y la distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana, a Estados Unidos. También se sabe que importa precursores químicos de fentanilo y metanfetamina procedentes de China. El lujoso estilo de vida de Primito incluye la propiedad de animales exóticos y docenas de vehículos de lujo.

César Morfín Morfín (alias Primito)Recientemente, Primito y su red han reorientado su actividad criminal hacia actividades relacionadas con el robo de combustible, específicamente el contrabando de crudo a Estados Unidos, dados sus altos márgenes de ganancia. Primito adquiere crudo robado de diversas fuentes, incluyendo empleados de Pemex cooptados y otros miembros del CJNG. Dado su control sobre los puentes fronterizos entre Tamaulipas y Texas, Primito también cobra tarifas a los camiones que transportan crudo a Estados Unidos por estas rutas. Sus subordinados y socios lo ayudan a falsificar documentos aduaneros oficiales para facilitar el contrabando transfronterizo de crudo robado. Además, los subordinados de Primito operan empresas fachada en su nombre, algunas de las cuales se utilizan para vender combustible robado a gasolineras minoristas.

La OFAC designó a Cesar Morfin Morfin, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido significativamente, o suponen un riesgo significativo de contribuir significativamente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción, así como por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del CJNG, directa o indirectamente. Cesar Morfin Morfin también ha sido designado, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su versión modificada, por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del CJNG, directa o indirectamente.

DIRIGIDO A LOS SOCIOS DE PRIMITO

Además de Primito, la OFAC también designó a dos de sus familiares y socios comerciales, quienes están vinculados al robo de combustible del CJNG.

Álvaro Noé Morfin MorfinÁlvaro Noé Morfín Morfín , hermano mayor de Primito, también está involucrado en el narcotráfico. Desempeñó un papel de liderazgo dentro de la facción del Cártel del Golfo y ayudó a forjar su alianza con el CJNG. En 2021, él y Primito fueron incluidos en la lista de los 10 criminales más buscados que amenazan la paz y el desarrollo en Texas y Tamaulipas, publicada conjuntamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el Gobierno de México. Recientemente, Álvaro Noé Morfín Morfín se ha dedicado principalmente al tráfico de crudo robado junto con Primito.

Remigio Morfin MorfinEl hermano menor de Primito, Remigio Morfin Morfin, opera en Hidalgo, México. Supervisa a los jefes de plaza y reporta directamente a Primito. Además del narcotráfico, Remigio Morfin Morfin también ha estado involucrado en el robo de crudo junto con sus hermanos. Le suministra a Primito crudo robado de Hidalgo, México.

La OFAC designó a Alvaro Noe Morfin Morfin y Remigio Morfin Morfin de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 por haber participado, o intentado participar, en actividades o transacciones que han contribuido materialmente, o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Metodología del contrabando de petróleo crudo del cártel mexicano

EXPOSICIÓN DE CONDUCTOS DE PETRÓLEO CRUDO

LA. Servicios Logísticos Ambientales, SA de CVLa OFAC también designó a dos empresas de transporte de materiales peligrosos: SLA Servicios Logísticos Ambientales, S. A. de C. V. y Grupo Jala Logística , S. A. de C. V. Estas empresas operan, directa o indirectamente, para Primito y se han involucrado en el transporte de combustible y petróleo crudo entre México y Estados Unidos. Las empresas que transportan petróleo crudo en nombre de individuos vinculados a cárteles mexicanos desempeñan una función clave en el negocio del huachicol .

SLA. Servicios Logísticos Ambientales, SA de CV y Grupo Jala Logística, SA de CV se designan de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, según sus modificaciones, por ser propiedad de, estar controladas o dirigidas por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Cesar Morfin Morfin.

ESFUERZOS DEL TESORO PARA CONTRARRESTAR LA FINANCIACIÓN DE LOS CÁRTELES Y LOGRAR LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LOS CÁRTELES

Desde que el Presidente Trump ordenó al gobierno federal buscar la eliminación total de los cárteles y otras Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT), el Tesoro ha aprovechado sus autoridades de sanciones y otras herramientas para atacar a los cárteles mexicanos y otros narcotraficantes.

Además de la acción de hoy y la implementación de la designación FTO y SDGT de ocho cárteles violentos y TCO el 20 de febrero de 2025, el Tesoro ha tomado tres acciones de sanciones dirigidas a 11 personas y seis entidades afiliadas al Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana y la Organización Beltrán Leyva.

Además de estos esfuerzos, el Tesoro sancionó a un líder de una organización transnacional de tráfico de personas que operaba en la frontera sur de Estados Unidos el 18 de marzo de 2025 , y designó a facilitadores del tráfico internacional de narcóticos al apuntar al administrador de un mercado de red oscura que otrora era notorio el 4 de marzo de 2025 , y a una pandilla sueca involucrada en múltiples actividades delictivas el 12 de marzo de 2025 .

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada. Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC o exenta, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas designadas o bloqueadas.

El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva. Las Directrices de la OFAC para la Aplicación de Sanciones Económicas ofrecen más información sobre la aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC. Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades con personas designadas o bloqueadas.

Además, realizar ciertas transacciones con Cesar Morfin Morfin; SLA. Servicios Logísticos Ambientales, S.A. de C.V.; y Grupo Jala Logística, S.A. de C.V. conlleva el riesgo de sanciones secundarias de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su versión modificada. En virtud de esta facultad, la OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas a la apertura o el mantenimiento en Estados Unidos de una cuenta corresponsal o una cuenta de transferencia de fondos de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, haya realizado o facilitado una transacción significativa en nombre de un Terrorista Global Especialmente Designado.

Las exportaciones, reexportaciones o transferencias de artículos sujetos a controles de exportación de EE. UU. que involucren a personas incluidas en la Lista SDN de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su versión modificada, pueden estar sujetas a restricciones adicionales administradas por el Departamento de Comercio, Oficina de Industria y Seguridad. Consulte el Título 15 del Código de Reglamentos Federales (CFR), sección 744.8, para obtener más información.

La eficacia e integridad de las sanciones de la OFAC se derivan no solo de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista SDN, sino también de su disposición a eliminarlas de conformidad con la ley. El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento. Para obtener información sobre el proceso de solicitud de eliminación de una lista de la OFAC, incluida la Lista SDN, consulte la Pregunta Frecuente 897 de la OFAC aquí, y para presentar una solicitud de eliminación, haga clic aquí.

Para ver el cuadro de las personas designadas hoy, haga clic aquí.

Para obtener más información sobre las personas y entidades designadas hoy, haga clic aquí.

https://home.treasury.gov/news/press-releases/sb0125

Share This Article
Leave a comment