Denuncia ONG ante INE a 11 candidatos a elección judicial

r4
r4
3 Min Read

Tomado de Vanguardia

Gerardo Hernández

Miércoles 30 de abril de 2025

CDMX.- La organización Defensorxs presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) cuatro denuncias contra 11 candidatos a jueces y magistrados de la elección del Poder Judicial que tendrían vínculos con el crimen organizado.

Miguel Alfonso Meza, líder de la organización, presentó cuatro expedientes con pruebas, y puntualizó que la exigencia es que anulen las candidaturas señaladas pese a que las boletas ya se hayan impreso.

“Estamos aquí, tomándole a palabra a Claudia Sheinbaum y a Gerardo Fernández Noroña para denunciar a estos candidatos riesgosos. Y también al INE, porque ya abrió un procedimiento especial para que se puedan denunciar los candidatos hasta el 12 de mayo”, afirmó.

En caso de que no puedan ser eliminadas las candidaturas, el organismo pidió que en caso de que ganen estos perfiles sean anulados los triunfos.

Destacó dos perfiles, el de Fernando Escamilla Villareal, exabogado de “El Chelelo” y “el Z40”; y Jesús Humberto Padilla Briones, quien fue arrestado en 2016 con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego.

Meza añadió que hay otras siete candidaturas que están ligadas a la iglesia de la Luz del Mundo, a la que calificó como una “secta político-criminal”.

“No solo son integrantes, si no que están vinculados con la iglesia y se organizan para traficar personas, se organizan para abusar de ellas y promueven la pornografía infantil”, mencionó el denunciante.

También mencionó a la exdiputada federal Karina Sánchez Ruiz, que es candidata a magistrada del Tribunal Colegiado Federal en el Estado de Oaxaca.

“Siendo diputada federal, Karina Sánchez Ruiz le otorgó un reconocimiento a Naasón Joaquín García y lo felicitaba públicamente en su cumpleaños”, resaltó.

En las carpetas que entregaron al INE hay sentencias firmes por la portación ilegal de armas, acuses de denuncias presentadas por secuestro y homicidio, así como información periodística de los casos.

 “Nosotros como organización no tenemos facultades de investigación, podemos acceder a la información que nos aportan las víctimas y a las notas periodísticas; pero es el INE quien tiene facultades de pedir esa investigación a la Fiscalía” explicó.

El también miembro de la organización, Arturo Espinoza, condenó las omisiones de los Comités de Evaluación tras no analizar los perfiles.

“Nos pusimos hacer el trabajo que ellos no hicieron, a buscar los elementos que ellos no se pusieron a buscar aunque estaban ahí de manera evidente ante sus ojos”, añadió.

https://vanguardia.com.mx/noticias/mexico/denuncia-ong-ante-ine-a-11-candidatos-a-eleccion-judicial-ME15774594

Share This Article
Leave a comment