Una diferencia de 64 votos fue lo que determinó el no avanzar hacia el estallamiento a huelga en la institución de educación superior
Tomado de El Sol de Hermosillo
Adal Navarro
Martes 29 de abril de 2025
Con 811 votos en contra de la huelga en la Universidad de Sonora (Unison), 747 votos a favor y cuatro votos nulos, la tarde de este martes concluyó la asamblea general donde los agremiados del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestaron a través del sufragio por aceptar la última propuesta hecha por la administración universitaria.
Cuauhtémoc Nieblas Cota declaró que, fue una diferencia de 64 votos lo que determinó el no avanzar hacia el estallamiento a huelga en la institución de educación superior.
El secretario general del Staus detalló que el último ofrecimiento por parte de las autoridades de la Unison se realizó el día de ayer, por lo que el sindicato realizó una contrapropuesta, manteniendo la universidad la misma propuesta mediante un oficio enviado el día de hoy, agregando sólo un incremento al estímulo de jubilación por la cantidad de 200 mil pesos.
Señaló que, el aumento de sueldo quedó en un 4%, mientras que en cláusulas de monto fijo se contará con un 2% y un 2% adicional distribuido en distintas prestaciones económicas.
En cuanto al tema de salud de los docentes de la Unison, indicó que la propuesta hecha por la administración universitaria es dar seguimiento a los casos de quienes cuentan con problemáticas de salud, siendo el caso de los maestros que presentan envenenamiento por metales pesados.
Esto con el compromiso de iniciar de manera inmediata con los exámenes médicos y brindar atención médica a aquellos maestros que ya presentan una situación que repercute en su salud, continuó.
Respecto al adeudo de la máxima casa de estudios con Hacienda, el dirigente del Staus expuso que se resolvió llevar a cabo una mesa interinstitucional, donde intervenga el Gobierno del Estado para que, a través de este se establezcan mesas de diálogo en busca de una propuesta que no afecte la base.
Hemos tenido una participación bastante amplia, han votado alrededor de mil 562 profesores de un padrón de mil 847 maestros, entonces hubo bastante participación, comentó Nieblas Cota sobre el resultado de este ejercicio de votación.
Para finalizar, destacó que uno de los temas más sensibles en las negociaciones fue el salario, por lo que esperan que, tanto el gobierno federal como estatal atiendan este punto para las universidades públicas.