México responde a la amenaza de Estados Unidos por el gusano barrenador, buscando un acuerdo para evitar restricciones en la importación de ganado. Detalles aquí
Tomado de Eje Central
Redacción
Domingo 27 de abril de 2025
México enfrenta una advertencia formal de Estados Unidos sobre la posibilidad de restricciones a las importaciones de ganado debido a la propagación del gusano barrenador. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó este domingo que México respondió puntualmente a la carta enviada por su homóloga estadounidense, Brooke Rollins. El objetivo principal es llegar a un acuerdo que evite sanciones comerciales que podrían afectar significativamente el intercambio agropecuario entre ambos países.
Este artículo detalla los antecedentes de la amenaza, las implicaciones del gusano barrenador, los datos de importaciones recientes y las acciones que se están tomando para resolver el conflicto.
El gusano barrenador: una amenaza para el ganado y la economía
El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es una plaga que afecta gravemente a animales de ganado, fauna silvestre e, incluso, a personas en casos excepcionales. Este insecto deposita sus larvas en heridas abiertas, donde se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones mortales si no se atienden a tiempo.
La presencia del gusano barrenador representa riesgos tanto sanitarios como económicos, pues limita la producción ganadera y aumenta los costos de tratamiento y control de la plaga.
Advertencia de Estados Unidos a México
El pasado sábado, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, envió una carta formal a Julio Berdegué Sacristán. En ella advirtió que, si no se intensificaban las medidas contra el gusano barrenador antes del miércoles siguiente, se restringiría la importación de productos animales provenientes de México.
Rollins señaló dos problemas principales:
-Limitación de vuelos: México redujo las operaciones de una empresa estadounidense encargada de realizar fumigaciones aéreas para eliminar el gusano barrenador, restringiendo sus vuelos a solo seis días.
-Aranceles elevados: Se aplicaron aranceles onerosos sobre piezas esenciales para el mantenimiento de los aviones utilizados en la fumigación.
Estos factores complicaron la respuesta conjunta contra la plaga, aumentando las tensiones comerciales entre ambos países.
Impacto en la importación de ganado mexicano
Antes de la reaparición del gusano barrenador, México era el principal proveedor de ganado bovino para Estados Unidos. Sin embargo, las cifras recientes muestran una caída drástica:
En el último mes, Estados Unidos importó 24 mil cabezas de ganado desde México.
Esta cifra representa una baja significativa en comparación con las 114 mil cabezas importadas en el mismo periodo del año anterior.
El descenso refleja las preocupaciones sanitarias y las barreras comerciales crecientes que afectan la relación bilateral en el sector agropecuario.
Acciones de México ante la amenaza de restricciones
Julio Berdegué Sacristán aseguró que México mantiene una postura de cooperación, pero también de firmeza. Siguiendo la línea de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que se trabaja con “cabeza fría” para alcanzar acuerdos benéficos para ambas naciones.
Actualmente, las autoridades mexicanas:
-Responden formalmente a las solicitudes estadounidenses.
-Evalúan la ampliación de las acciones de control del gusano barrenador.
-Negocian las condiciones para reactivar plenamente las fumigaciones aéreas.
-Buscan evitar nuevas imposiciones arancelarias o restricciones comerciales.
Berdegué expresó su confianza en llegar a una resolución favorable en los próximos días.
¿Qué es el gusano barrenador?
Es una larva de mosca que infecta heridas abiertas en animales y humanos, causando daños graves o la muerte si no se trata oportunamente.
¿Por qué Estados Unidos amenaza con restricciones al ganado mexicano?
Debido a preocupaciones por la propagación del gusano barrenador y la limitación de medidas de control, como fumigaciones y mantenimiento de equipos.
¿Cómo afecta esto al comercio entre México y Estados Unidos?
Una restricción podría disminuir drásticamente las exportaciones de ganado mexicano, afectando la economía ganadera y el suministro en Estados Unidos.
Qué medidas toma México para solucionar el conflicto?
México está negociando la reactivación de fumigaciones y revisando los aranceles, además de buscar acuerdos bilaterales para controlar la plaga. DJ