Dos mexicanos con visa de no inmigrante arrestados en Colorado con 180 mil municiones

r4
r4
4 Min Read

-Los detenidos presuntamente visitaban Estados Unidos para la compra de un auto.

-Los dos mexicanos estaban en posesión de aproximadamente 150 cajas de munición calibre .308 y 30 cajas de 7.62, cada una con mil rondas.

Tomado de El Imparcial

Adriana Zarate 

Domingo 20 de abril de 2025

Dos ciudadanos mexicanos que se encontraban en Estados Unidos con visas de no inmigrantes fueron detenidos durante un control de tránsito en Colorado mientras transportaban 180 mil rondas de munición. Los arrestados fueron identificados como César Ramón Martínez Solís, de 41 años, y Humberto Iván Amador Gavira, de 24 años, según informó la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Colorado.

De acuerdo con Fox News, el incidente ocurrió el 26 de marzo en Cañon City, cuando dos detectives del condado de Fremont notaron que una camioneta Chevrolet blanca no atenuó sus luces delanteras al cruzarlos, violando la ley estatal. Además, el vehículo no señalizó al girar hacia una gasolinera y tenía una lámpara de matrícula defectuosa, lo que llevó a los oficiales a realizar el alto.

Descubrimiento de municiones en el vehículo

Durante la revisión, los detectives encontraron aproximadamente 150 cajas de munición calibre .308 y 30 cajas de 7.62, cada una con mil rondas, sumando un total de 180 mil cartuchos.

Martínez Solís accedió a hablar con agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sin la presencia de un abogado. Declaró que él y Amador Gavira (a quien describió como su cuñado) habían viajado desde México hasta Denver un día antes para comprar un vehículo. Posteriormente, se dirigieron a Salt Lake City para ver otro auto de interés.

Compra de municiones y destino final

Según los documentos judiciales, en Salt Lake City, los hombres visitaron una tienda de armas y municiones, donde Amador Gavira adquirió las municiones. Martínez Solís afirmó que no conocía el propósito del cargamento, pero creía que estaba destinado a Pueblo, Colorado, una ciudad ubicada a unos 180 km al sur de Denver.

Las autoridades no confirmaron el destino exacto, pero señalaron que la información estaba en el teléfono de Amador Gavira.

Cargos y operación “Take Back America”

Ambos individuos fueron acusados de “Posesión Ilegal de Municiones por Extranjeros Admitidos con Visa de No Inmigrante”, un delito federal.

El caso está siendo investigado por:

Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Denver

Oficina del Sheriff del Condado de Fremont

Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)

Este arresto forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa federal para combatir la inmigración ilegal y desmantelar cárteles y organizaciones  criminales transnacionales.

Implicaciones legales y seguridad nacional

El transporte de grandes cantidades de munición por parte de extranjeros con visas de no inmigrantes plantea serias preocupaciones sobre el tráfico de armas y su posible vínculo con el crimen organizado. Las autoridades continúan investigando si este cargamento estaba destinado a grupos delictivos.

Este caso destaca los esfuerzos de las agencias federales y locales para interceptar actividades ilegales y reforzar la seguridad en la frontera.

El arresto de estos dos mexicanos en Colorado revela los desafíos en la lucha contra el tráfico de armas y municiones. Las investigaciones continúan para determinar las redes detrás de este tipo de operaciones ilegales.

https://www.elimparcial.com/mundo/2025/04/21/dos-mexicanos-con-visa-de-no-inmigrante-arrestados-en-colorado-con-180-mil-municiones

Share This Article
Leave a comment