FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO

r4
r4
5 Min Read

Más de 22 mil millones de pesos en depósitos sin justificar; Pemex, UIF y SAT también han intervenido.

Tomado de El IMparcial

Enya M. Contreras y Agencia Reforma 

Domingo 113 de abril de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa Marinsa de México, subsidiaria de Grupo Cemza, por presunto lavado de dinero y venta ilegal de combustibles. La información fue obtenida por la Agencia Reforma, y está basada en dictámenes contables, reportes de la UIF, denuncias anónimas y resoluciones judiciales.

¿Cuánto dinero está bajo sospecha?

Según un dictamen pericial de la FGR, entre 2019 y 2022, Marinsa recibió depósitos bancarios sin justificar por:

-12 mil 685 millones 759 mil 944.99 pesos en moneda nacional

-512 millones 352 mil 45 centavos de dólares, equivalentes a más de 10 mil 700 millones de pesos

Estos recursos, según el análisis, carecen de documentación que acredite un origen lícito.

La cuantificación total de los depósitos… no cuentan con la documentación contable soporte que permita identificar que los recursos depositados son de procedencia lícita”, señala el dictamen.

¿Qué es Marinsa y quiénes están detrás?

Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que opera barcos de servicios petroleros. Tiene presencia en nueve países y forma parte del Grupo Cemza. El principal accionista es José Luis Zavala Solís, hijo del fundador del grupo, José Luis Zavala Navarrete.

Además, Zavala ha sido relacionado con contratos de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y con otras empresas del grupo como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste.

¿Qué detonó la investigación? Dos hechos fueron clave:

Captura del buque Go Canopus (23 de mayo de 2020), operado por Marinsa, con 450 mil litros de combustible ilegal.

Revelación de un contrato por 231 millones de pesos con Felipa Obrador Olán, prima del expresidente AMLO, en sociedad con Marinsa.

Aunque la FGR cerró temporalmente la carpeta relacionada con el buque, una denuncia anónima con detalles precisos reactivó el caso en noviembre de 2022. Esta acusación mencionaba a Marinsa y otras empresas como Naveste y Pescasur, así como a Zavala Solís y Rodrigo Cortínez Zavala.

¿Qué halló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)?

En 2023, la UIF bloqueó cuentas bancarias de Zavala y varias empresas ligadas a Grupo Cemza. Posteriormente, se promovieron amparos que lograron descongelar los recursos.

Empresas involucradas:

Maren Marine Energy

Marinsa Turismo

Enermar

Júpiter Suministros

Reparaciones Navales Zavala

Prestadora de Servicios Corporativos (Presco)

La UIF detectó:

Operaciones inusuales y no relacionadas

Transferencias en dólares en efectivo

Movimientos entre cuentas del mismo grupo

Contratos de crédito simples liquidados en tiempos breves

¿Qué dijo el SAT sobre esta situación?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) también ha intervenido en este caso. En 2020, promovió el expediente 35/2020, al considerar que se podría estar frente a delitos de:

¿Siguió recibiendo contratos de Pemex?

Sí. A pesar de los señalamientos, en junio de 2023 Pemex adjudicó dos contratos sin licitación a Marinsa y Enermar, por más de 160 millones de pesos, para transporte de materiales en la Sonda de Campeche.

En marzo de ese año, Pemex había prohibido contratar con Marinsa, pero el 20 de abril levantó la restricción tras regularizar una deuda por penalizaciones.

¿Qué relación hay con familiares de AMLO?

Según los datos de Reforma, algunos familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han visto involucrados en el caso. José Luis Zavala Solís fue socio comercial de:

Felipa Obrador Olán (prima del expresidente)

Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta (sobrinas del expresidente)

También se le relaciona con:

Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía

Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, exdiputada panista

¿Cuál es la situación legal actual?

Las investigaciones abiertas por la FGR son:

FED/SEIDO/UEIARVCAMP/0000464/2020

FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022

Las cuentas de Zavala fueron bloqueadas en 2023 por la UIF en instituciones como BBVA, Citibanamex, Banco del Bajío y la Unión de Crédito Mixta del Carmen.

Algunos bancos ya liberaron los fondos tras órdenes judiciales, aunque la UIF impugnó sin éxito.

¿Qué se puede esperar?

El caso continúa abierto. Las autoridades revisan documentos, contratos y relaciones empresariales que, según los informes, muestran patrones financieros irregulares y vínculos políticos que podrían configurar delitos graves.

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/04/13/fgr-investiga-a-naviera-marinsa-por-lavado-de-miles-de-millones-de-pesos-y-comercializacion-ilegal-de-combustible-relacionan-a-familiares-de-amlo/#google_vignette

Share This Article
Leave a comment