Hermosillo, Sonora; 24 de febrero de 2025.- De cara a la celebración del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL 2025) y ante la necesidad imprescindible de contar con normas claras que den certeza en el correcto desarrollo del mismo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), aprobó los Lineamientos y el Reglamento que regirá la selección, operación y funcionamiento de los órganos electorales desconcentrados.
En primer término, las consejeras y consejeros electorales aprobaron los Lineamientos presentados por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE), en los que se establece el procedimiento para la designación de las personas integrantes de las 57 Oficinas Municipales en distintos puntos de la entidad, mismas que apoyarán en la organización y desarrollo del PEEPJL 2025.
Para la integración de estas oficinas, el IEE Sonora implementará un procedimiento basado en la invitación a quienes participaron en los Consejos Municipales y Distritales del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, incluyendo consejerías electorales propietarias y suplentes, secretarías técnicas y personas en lista de reserva.
El procedimiento contempla cuatro etapas principales: Invitación y registro de aspirantes; verificación de requisitos documentales; designación de integrantes y toma de protesta e instalación de oficinas. En caso de que algún municipio presente un déficit de personas, se podrá emitir una Convocatoria pública para garantizar la integración de las oficinas municipales, la cual incluirá etapas adicionales como entrevistas y valoración curricular.
Parte de los requisitos de elegibilidad establecen que las personas cumplan con la 3 de 3 contra la violencia de género, y que no haya sido condenada por la comisión de un delito doloso, por violencia familiar o delitos sexuales y que no sea deudora alimentaria.
APRUEBAN REGLAMENTO PARA FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE CEM Y OM
En la misma sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Reglamento para la operación y funcionamiento de los Consejos Municipales Electorales y las Oficinas Municipales en el PEEPJL 2025, propuesta que fue presentada por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE).
Este Reglamento establece las bases normativas para la integración, atribuciones y funcionamiento de estos órganos desconcentrados, garantizando la correcta organización del proceso electoral, asegurando que las atribuciones de cada instancia sean ejercidas con certeza, legalidad, imparcialidad y transparencia.
El documento está compuesto por siete títulos, que abarcan aspectos clave de la operación de dichos órganos desconcentrados: disposiciones generales; integración y funcionamiento de los Consejos Municipales Electorales; sesiones de los Consejos Municipales Electorales; remoción de integrantes; sanciones administrativas; facultad de asunción y oficinas municipales.
PROTEGERÁN DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LAS MUJERES
Para salvaguardar los derechos político-electorales de las mujeres participantes y quienes resulten favorecidas por el voto popular en el PEEPJL 2025, el Consejo General aprobó la incorporación del IEE Sonora al “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras. Candidatas y Electas”, promovido por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE).
El acuerdo establece que la igualdad de género y la participación política de las mujeres en espacios libres de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG), son elementos fundamentales para promover contiendas electorales equitativas y para fortalecer la democracia. En este sentido, la implementación de dicho programa se presenta como una estrategia eficaz en la ruta de la prevención, atención, sanción y erradicación de la misma consolidando un esfuerzo institucional que propicia el empoderamiento de las mujeres.
Al implementar una Red de Mujeres que participen por un cargo de elección popular del Poder Judicial Local durante las contiendas electorales de 2025 y una vez electas, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible VPMRG y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente. También se nombró a la consejera electoral Alma Lorena Alonso Valdivia como enlace con AMCEE y con el Instituto Nacional Electoral, para salvaguardar el cumplimiento de este tema.
Además, se aprobó la propuesta de la Comisión Temporal del Sistema “Conóceles para la Elección de Integrantes del Poder Judicial del Estado de Sonora, respecto a que la implementación y operación del Sistema “Conóceles” para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado”, se realice únicamente por el Instituto Estatal Electoral.
En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.