Mazda detiene inversiones en México por amenazas arancelarias de Trump. Descubre cómo esta medida afecta la industria automotriz y las estrategias para enfrentar la incertidumbre comercial.
Tomado de El Imparcial
Ana Karen Celaya G. y El Universal
Jueves 12 de diciembre 2024
MÉXICO.- La incertidumbre generada por las políticas comerciales de Donald Trump está obligando a la industria automotriz a replantear sus estrategias.
Mazda es la última compañía en sumarse a este grupo, deteniendo sus inversiones en México debido a la amenaza de un arancel del 25% sobre productos provenientes del País, según declaraciones de Miguel Barbeyto, director de Mazda México.
Amenazas de Trump impactan la inversión en México
El anuncio de Trump sobre la posibilidad de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos ha generado un efecto dominó en la industria automotriz. Mazda, Tesla, Stellantis y BYD han pausado proyectos o reconsiderado sus planes de inversión en México.
En el caso de Mazda, su planta en Guanajuato, que actualmente produce cuatro modelos de automóviles y exporta el 70% de ellos a Estados Unidos, podría verse afectada. Aunque la empresa proyectaba alcanzar un récord de 210,000 vehículos producidos en México este año —un aumento respecto a los 202,506 fabricados en 2023—, la incertidumbre ha llevado a replantear esta meta.
Cambios en la estrategia de Mazda
Para mitigar el impacto de los posibles aranceles, Mazda está evaluando diversas alternativas. Entre ellas:
-Sustituir componentes chinos por versiones producidas en América del Norte, atendiendo las solicitudes del gobierno mexicano.
-Reorganizar su capacidad de producción en Estados Unidos, específicamente en la planta de Alabama que comparte con Toyota Motor Corp.
Estamos deteniendo nuestra inversión hasta que tengamos más claridad sobre las amenazas arancelarias”, explicó Barbeyto, subrayando la necesidad de certidumbre para avanzar en nuevos proyectos.
Reacciones y acciones gubernamentales
Ante la creciente incertidumbre, el ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha convocado una reunión con líderes del sector automotriz.
El objetivo es discutir las posibles medidas frente a los aranceles de Trump y analizar el impacto en el acuerdo comercial T-MEC.