Damnificados y silenciados

r4
r4
5 Min Read

Columna de Roberto Pogués

Tomado de www.sergioValle.mx  

Damnificados y silenciados

Miércoles 15 de octubre de 2025

Morena y peligro podrían ir de la mano, conceptos cercanos, pues. Siete años en el poder, más los de antes, cuando ya reinaban en el PRD, parecen establecer que la promesa era menos una esperanza, y más una amenaza.

En el nuevo capítulo de esta enciclopedia del autoritarismo disfrazado de justicia social, nos llega el gesto inolvidable y elocuente de la presidenta Claudia Sheinbaum para los damnificados por las lluvias e inundaciones en el centro y la costa del Golfo. Su mensaje fue claro y contundente: “Se callan y me escuchan”.

No se necesitó traductor. Ante los reclamos de los veracruzanos, Sheinbaum alzó el dedo, ese que tanto sirve para señalar, ordenar o negar, y, con una frialdad quirúrgica, lo llevó primero a los labios y luego al oído. Silencio, que habla la autoridad moral.

Si bien la presidenta dio un giro positivo respecto de su antecesor al acudir a la zona cero, cobijada por el Ejército, literal y simbólicamente, porque nada comunica mejor la idea de “gobierno civil” que rodearse de uniformados, la mandataria se mostró dura. Sin embargo, los ciudadanos no se dejaron intimidar.

Le reprocharon que el gobierno no les avisó del desastre pese a que sí había información disponible (digan lo que digan). Y tenían razón, pero ¿a quién le importan los datos cuando se tiene el poder para inventar otros?

Sheinbaum, ya conocida por su mecha corta (lo dicen quienes la conocen y la tratan a diario, y lo confirman sus muecas en cadena nacional cuando le lanzan una pregunta incómoda), empieza a mostrar otra habilidad: la censura, versión bienestar.

Porque no bastó con mandar callar a los ciudadanos. En plena mañanera del martes, también tuvo que silenciar a su propio secretario de Salud, David Kershenobich, al que, con un susurro tan discreto como enérgico, le ordenó: “No digas municipios afectados”.

Ahí vimos al secretario intentando no contradecir ni a su jefa ni a la realidad, hablando de “áreas” afectadas en la Huasteca, como si las zonas devastadas pudieran disolverse con un cambio semántico.

Parafraseando al mítico Groucho Marx, aquí está mi verdad, y si no les gusta, tengo esta otra.

La manipulación del lenguaje ya es deporte nacional. Han estirado, torcido y vaciado de sentido las palabras hasta que “Bienestar” suena a ironía y “transformación” a amenaza o destrucción.

Habría que llamar a la Real Academia Española para que actualice definiciones: “Bienestar: dícese del estado de obediencia y silencio que el gobierno espera de sus gobernados”.

Claro, habrá quien diga que “no podía saberse”, la frase favorita de quienes se ven obligados a forzar la sorpresa. Dirán que con las mañaneras se instauró la transparencia, ese reality show donde “se le puede preguntar cualquier cosa al presidente o presidenta”.

Pocos mencionarán las presiones a la prensa y los recortes de publicidad salvo para los medios devotos o los matraqueros digitales, además de los rumores de empresas auditadas por atreverse a anunciarse en medios “adversarios”.

La costumbre viene desde el comienzo. Cuando era jefe de Gobierno, el expresidente López Obrador respondía con su ya clásico gesto de la mano y la frase inmortal: “lo que diga mi dedito”. Pues bien, su dedito se volvió doctrina de Estado y silenciador de reclamos.

Esa alergia a la crítica se extendió por todo el partido como virus tropical: gobernadoras, alcaldes y diputadas compiten por ver quién exige más disculpas o quién cancela con más elegancia al que osa señalarle un error o un acto flagrante de corrupción.

Las señales siempre estuvieron ahí, simplemente muchos no quisieron verlas. Ahora, con los comportamientos de los gobiernos de Morena, la intención de silenciar se perfila como la ruta de la relación del poder público con el periodismo.

Conviene reflexionar y tomar postura antes de que, ante tanto silencio control y tanta verdad alternativa, terminemos repitiendo con una sonrisa que 2+2=Bienestar.

Share This Article
Leave a comment