Empleados se manifiestan contra medidas de austeridad y exigen justicia laboral.
Tomado de El Imparcial
Pablo Rubio
Martes 14 de octubre de 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- — Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que seguirá brindando atención en sus oficinas pese a las manifestaciones de sus trabajadores, las protestas no han terminado pues exigen justicia laboral.
Cerca de las 8:00 de la mañana, empleados del SAT, organizados en cuadrillas, realizaron protestas afuera de la oficina central del SAT, ubicado en la Avenida Hidalgo, del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Las manifestaciones se registraron en diversos puntos de la capital del país, como la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito, así como en Viaducto y Troncoso.
En algunos tramos de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo los manifestantes cerraron el paso vehicular, mientras portaban pancartas con mensajes como “no pedimos privilegios, pedimos justicia laboral” y “la recaudación no es sólo una cifra, son horas extras, desvelos, estrés, falta de valor y reconocimiento”.
¿Por qué los empleados del SAT hacen paro y manifestaciones?
Los trabajadores señalaron que, desde la llegada de la llamada política de austeridad, han perdido prestaciones importantes.
En 2018 nos quitaron el fondo de ahorro, el seguro de gastos médicos mayores, y ahora el ajuste anual por inflación que realmente no es aumento salarial”, expresaron algunos empleados.
Además, reprocharon que los aumentos al salario no compensan las cargas laborales actuales. “Exigimos un aumento, no limosnas”, se leía en varios de los carteles.
Según los inconformes, lo único que han recibido es un ajuste anual por inflación, lo cual no consideran un incremento real de sus ingresos.
Denuncias por nepotismo y falta de viáticos
Una trabajadora del SAT que protestaba frente a las oficinas centrales explicó que existen múltiples problemas en las áreas operativas, donde incluso al personal que realiza auditorías o inspecciones no se le cubren los viáticos, por lo que debe gastar de su propio bolsillo.
Ya nos quitaron lo del aumento de este año y tenemos miedo de que nos quiten las prestaciones de fin de año, que no las den completas… Los que salen a auditar tienen que poner de su bolsa y luego no les quieren regresar el dinero”, señaló.
También denunció nepotismo dentro del SAT, afirmando que hay personas sin experiencia ni conocimiento que han sido colocadas en puestos medios y altos.
Sigue existiendo el nepotismo, sigue habiendo gente que suben que no hace nada o que no tiene conocimiento de los temas y los ponen en mandos medios o altos”, agregó.
Exigen más personal y respeto a jornadas laborales
Los trabajadores aseguraron que el exceso de carga laboral ha incrementado el estrés y ha afectado su vida familiar.
Trabajamos más de 12 horas al día. Nuestros hijos necesitan padres presentes”, se leía en una de las pancartas.