Estudiantes han dado a conocer, a través de grupos de WhatsApp y redes sociales, que son muchos más quienes murieron o están desaparecidos en Poza Rica
Tomado de Diario de Xalapa
Laura Cruz
Lunes 13 de octubre de 2025
Poza Rica, Ver.- La Comunidad Universitaria Nido Estudiantil, perteneciente a la Universidad Veracruzana (UV), convocó a una mega marcha pacífica para exigir justicia y transparencia a las autoridades federales, estatales y universitarias ante la desaparición de personas tras las recientes inundaciones en Poza Rica.
Estudiantes de la región denuncian que la UV está ocultando información sobre el paradero de varios alumnos, cuyo destino permanece desconocido desde el desastre. La incertidumbre y el silencio institucional han generado indignación entre la comunidad estudiantil, que exige respuestas claras y acciones concretas.
Hasta el momento, la Universidad solo ha reconocido oficialmente el fallecimiento de una estudiante: Diana Jael Cuervo Santos, alumna de la Facultad de Psicología. Tras su deceso, la institución brindó apoyo a su familia para trasladar el cuerpo a Tamiahua, su municipio natal.
“La Universidad Veracruzana solidaria con su comunidad universitaria emprendió acciones desde el primer momento en que se registró la inundación en la región norte del estado de Veracruz, específicamente Poza Rica-Tuxpan”, compartió en un comunicado.
Además, se especificó que se realiza un censo de las y los estudiantes que resultaron afectados en distintos rubros y así tener la información de todos los integrantes de la comunidad estudiantil.
Hay que recordar que, este domingo, en su visita a Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que únicamente son dos estudiantes confirmados que perdieron la vida ahogados. Sin embargo, en grupos de WhatsApp y redes sociales de la comunidad estudiantil se dio a conocer que son muchos más quienes murieron o están desaparecidos.
“¿Dónde están nuestros compañeros”, expuso una estudiante de la UV, quien aseguró que hay más de 150 jóvenes que cursan licenciaturas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la región Poza Rica -Tuxpan que no pudieron salir de sus hogares, debido a que la máxima casa de estudios no canceló clases.
En todas las regiones de la UV se replicará esta actividad a las 13:00 horas, cuya finalidad exige proporcionar información sobre las personas, que aseguran los estudiantes, están desaparecidas, tras no haber sido alertados para abandonar a tiempo sus domicilios.
En Poza Rica, el punto de salida es en la Facultad de Ciencias de la Salud, lugar que resultó afectado por las inundaciones. Se pasará por la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) y se concluirá en el Palacio Municipal.
En la región de Tuxpan el punto de partida es en el Monumento a Niños Héroes para culminar en la Plaza Cívica.
En la región Veracruz el punto de partida es Paseo Martí, pasará por la Facultad de Ingeniería y culminará en Vicerrectoría.
En la región de Orizaba se partirá de la Iglesia de los Dolores y culminará en la Vicerrectoría.
En la región de Coatzacoalcos el único punto de reunión será en el campus del municipio.
En la región Xalapa, el punto de partida es el Teatro del Estado, con ruta Centro para finalmente llegar a Rectoría.
Se invita a la población que asista a llevar ropa negra, calzado cómodo, la credencial de estudiante y un cartel o pancarta.
A través de las redes sociales de la comunidad Nido estudiantil, se compartieron una serie de medidas de seguridad, para quienes asistan a la mega marcha.
Antes, piden a la comunidad estudiantil informarse del recorrido e ir acompañado, llevar celular cargado, se sugiere cubrir el rostro si así lo desea, e informar que ya están de regreso en casa una vez concluida la marcha.