Columna El Zancudo
Arturo Soto Munguía
Patrullas eléctricas y grillas electrizantes
Martes 7 de octubre de 2025
Qué buen escobazo al avispero vino a dar el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez; primero, al aparecer en un evento de Antonio Astiazarán y llamara a replicar en todo Sonora el modelo de gobierno que viene desarrollando el alcalde de la capital, y luego al aceptar que MC invitaría al guaymense avecindado en Hermosillo como su candidato a la gubernatura.
Lo anterior puso a jugar ‘pegaditos a la barda’ -como se dice en la jerga beisbolera- al PRI y al PAN porque, como documentamos en una anterior entrega, MC logró en Sonora más votos que cada uno de esos partidos en los conteos individuales: MC: 126 mil votos, PRI 125 mil y PAN 120 mil en el total de cómputos distritales.
Una eventual alianza opositora a Morena tendría que contar necesariamente con MC si quiere dar la pelea, pero la posición del partido naranja hasta ahora es que no quiere nada con el PRI y el PAN; por otro lado, a Morena le convendría mucho que MC se mantuviera en su posición de ir solo, ya que eso vuelve prácticamente imposible que PRI y PAN, incluso aliados con el PRD puedan acercase siquiera al piso electoral de Morena, que rebasa el medio millón de votos.
Pero, como dijo el desvalijador de Iztapalapa, vamos por partes.
El alcalde Toño Astiazarán tuvo un evento tempranero en el que entregó 70 nuevas patrullas eléctricas (pick up y sedán) para darle continuidad al primer programa que puso en marcha cuando ganó por primera vez la presidencia municipal en 2021 y se encontró con que la flota de patrullas era solo de 70 vehículos, lo cual representa una cifra prácticamente inapreciable para una ciudad cercana al millón de habitantes.
Con el tiempo se adquirieron mediante un esquema de financiamiento poco ortodoxo, cientos de patrullas más lo que contribuyó a incrementar -según cifras del INEGI- la percepción de seguridad en la capital, que por cierto hoy no pasa por sus mejores momentos en ese renglón ya que los últimos dos meses han sido críticos sobre todo en materia de homicidios dolosos, pero esa es otra historia.
Lo cierto es que con las 70 nuevas unidades, el parque vehicular de la Policía Municipal llega a 350 patrullas eléctricas, convirtiendo a Hermosillo en el único municipio en el mundo con una flotilla de esas características.
II
Un día antes, la dirigente estatal de MC, Natalia Rivera convocó a un evento de inauguración de la llamada ‘Casa Naranja’ en Hermosillo, un espacio que busca no solo ser sede de las actividades propiamente políticas que corresponden a un partido, sino que estará abierto para eventos sociales, artísticos y culturales, todo encaminado a fortalecer el encuentro ciudadano. Para la inauguración, estuvo invitado Álvarez Maynez.
Pero horas antes de la inauguración, el dirigente partidista apareció como invitado del alcalde en el evento de entrega de patrullas y hasta hizo uso de la voz, lo que levantó más de una ceja por lo inusual del hecho, sobre todo considerando que es la alianza PRI-PAN-PRD la que gobierna Hermosillo.
Lo cierto es que Álvarez Máynez es un viejo conocido del alcalde y reforzó esa relación cuando Astiazarán fue candidato al Senado en 2018, postulado por el PAN, que iba en alianza con MC, que llevaba como candidata a la colega y amiga en receso, Leticia Cuesta. Digo que es colega en receso porque tiene años que no se ve en las lides reporteriles, y amiga en receso porque hace un chingo que no me habla (jijijiji).
El punto es que en sentido estricto, el dirigente nacional de MC no tenía muchos pitos que tocar en ese evento, a menos que fueran los que hacen ruido en materia de grilla preelectoral, como efectivamente pasó, pues casi se habló más de la eventual alianza opositora rumbo al 2027 que de las patrullas.
III
Algo parecido sucedió en las calles Serdán y Félix Soria, donde se ubica la Casa Naranja que fue inaugurada a ritmo de rap en un ambiente festivo al que se dieron cita dirigentes y funcionarios de MC, algunos provenientes de otros municipios.
Allí mismo hubo una rueda de prensa posterior en la que el objetivo de todas las preguntas fue Álvarez Máynez y casi todas las preguntas versaron sobre el tema político. Ahí fue donde reiteró su deslinde de Morena “cuyos gobiernos están extraviando el camino y generando los mismos vicios del pasado”, y aseguró que MC no tiene pensado ir en alianza con el PRI y el PAN, pero asintió cuando le preguntaron si invitaría a Antonio Astiazarán como candidato naranja a la gubernatura.
El mensaje tiene, desde luego, muchas lecturas, aunque arroja más dudas que certezas a la hora de ponerle nombres y apellidos al rompecabezas opositor que se estaría configurando rumbo al 2027, sobre todo en distritos y municipios. Este es un tema muy interesante sobre el que volveremos en los próximos días.
Por lo pronto vale decir que el Toño Astiazarán sigue sumando, pero en ucomo candidato a la alcaldía, el PAN, uno de cuyos regidores, Sergio Flores fue el primero en cuestionar la presencia de Máynez en el evento de entrega de patrullas.
El cuestionamiento no es menor. El señor Flores, integrante de una familia panista de larga data es ubicado como promotor de la precandidatura de Alejandro López Caballero, el ex secretario de Hacienda de Guillermo Padrés y ex alcalde de Hermosillo que, como se sabe, no es precisamente el favorito del Toño Astiazarán y antes bien, diríase que no está en el ámbito de sus afectos.
La voz crítica de Sergio Flores seguramente es secundada por una buena parte de la dirigencia estatal del PAN que encabezada por Gildardo Real han coqueteado abiertamente con la eventual candidatura de López Caballero, y eso anticipa ríspidas negociaciones a la hora de negociar con el grupo político del alcalde Astiazarán que, aseguran, empuja la precandidatura de su Oficial Mayor, y hasta han incluido entre sus prospectos a la tesorera Flor Ayala Robles Linares, de ascendencia priista.
¿Ven por qué digo que Álvarez Máynez vino a darle un escobazo al panal de la grilla en Sonora?
Esta historia continuará…
IV
Y al margen de la grilla -pero no tanto porque el tema de por sí es polémico- peo el que anda echando el resto en las tareas de convencimiento a los habitantes de Ures y poblaciones aledañas en el sentido de que la presa Puerta del Sol no solamente no representa un peligro para la región, sino al contrario, está diseñada para favorecerla, es el secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo.
El funcionario ha sido enviado por el gobernador Alfonso Durazo, como comandante en jefe de las brigadas de divulgación e información que recorren casa por casa la zona, explicando a la gente que esa presa, al contener las avenidas del Río Sonora permitirá regular los flujos y garantizar que el río lleve agua todo el año, garantizando el vital líquido para las labores agropecuarias y el consumo humano.
Salazar Razo está trabajando en atención también a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbuam, de someter ese proyecto a consulta ciudadana para que la decisión final sea tomada de manera democrática e informada.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx