Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA

r4
r4
4 Min Read

El representante declaró que “México es uno de los principales países miembros de la organización”

Tomado de Infobae

Joshua Espinosa

Martes 30 de septiembre de 2025

La tarde de este 30 de septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República ratificó por mayoría el nombramiento de Alejandro Encinas como embajador de la Organización de Estados Americanos, OEA, hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El plan de trabajo de Alejandro Encinas promoverá una agenda de seguridad hemisférica que tenga como prioridades retos para México en este ramo, los cuales son: narcotráfico, tráfico ilícito de armas, de personas y de migrantes. Esto bajo el “principio de responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.”

La OEA es, de acuerdo con Alejandro Encinas, el “máximo foro político de diálogo de las Américas”. Afirma, además, que “México es uno de los principales países miembros de la organización” y que, gracias al liderazgo histórico del país, ha procurado que la institución siga sus propios principios y las normas del derecho internacional.

Encinas explicó que México abogará, como lo hace actualmente, por la igualdad jurídica de los Estados, la no intervención en los asuntos internos de cada nación, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al derecho internacional “para afianzar la paz y la seguridad en el continente”.

México va a defender la solución de los conflictos de alcance internacional a través de vías pacíficas, así como alentar que la Secretaría General de la OEA sea “imparcial” y lejos de “intereses particulares”.

De acuerdo con las posturas de la presidenta Claudia Sheinbaum, México defenderá ante la OEA los derechos humanos de personas en situación de pobreza, migrantes, menores de edad, indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, adultos mayores e integrantes de la comunidad de la LGBT+.

México busca, de acuerdo con el plan de Alejandro Encinas, que la OEA regrese a “su imparcialidad” con los conflictos que se presenten entre los países miembros, impulsar el multilateralismo de la organización, priorizar los espacios de conciliación y negociación así como profundizar la relación con países y zonas estratégicas.

Respecto a la situación de Haití, México apoyará causas “alineadas con el trabajo de las Naciones Unidas” e impulsará una transición pacífica hacia la estabilización y el desarrollo del país caribeño.

La posición de México sobre Nicaragua reiterará que la OEA no cuenta con la facultad de intervenir en ese país, debido a que no es parte de la organización desde finales del 2023.

Sobre Venezuela, el Estado mexicano considera que la OEA “no es el foro adecuado para desahogar dichos temas debido a la situación atípica de su membresía, donde si bien aún se considera Estado parte, no hay participación efectiva del Estado venezolano en la organización”.

Encinas cerró la explicación de su plan de trabajo afirmando que México apoyará al proceso de pacificación de Colombia, impulsada por el presidente colombiano Gustavo Petro.

En la votación del 30 de septiembre se ratificó a Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Igualmente, la votación fue en favor de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como representante diplomático del Estado mexicano en Brasil.

https://www.infobae.com/mexico/2025/09/30/senado-ratifica-a-alejandro-encinas-como-embajador-de-la-oea

Share This Article
Leave a comment