Gobierno no tiene pactos criminales y habrá detenciones por huachicol fiscal: Rosa Icela Rodríguez

r4
r4
6 Min Read

Rosa Icela Rodríguez afirmó que el gobierno está del lado del pueblo y aseguró que existe cero corrupción y cero impunidad.

Tomado de Proceso

Juan Carlos Cortés

Martes 30 de septiembre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la Glosa del primer el informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Senado de la República, donde la oposición le reclamó sobre el huachicol fiscal en el gobierno y reformas que deja sin contrapesos los diversos poderes como la Ley de Amparo.

Durante la comparecencia, la secretaria de Gobernación resaltó que el Gobierno de México no tiene compromisos mafiosos ni pactos con criminales, ya que afirmó, están del lado correcto, del lado del pueblo, por lo que dicen existe cero corrupción y cero impunidad, “si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate”.

Además, ante los reclamos de huachicol en el país por parte de la oposición, Rosa Icela Rodríguez afirmó que ya hay investigaciones al respecto y enfatizó que habrá más detenciones de personas involucradas.

 “Sobre el tema de Huachicol, el secretario de Marina fue contundente al asegurar que el golpe de timón se dio desde esa honorable institución, la cual cuenta con la confianza de la ciudadanía. Hoy no esperamos a que otros países hagan lo que nos corresponde para hacer justicia, porque nosotros sí servimos y rendimos cuentas al pueblo. 

“Además, en este tema están trabajando en coordinación la FGR, la UIF, la Procuraduría Fiscal de la Federación, en la identificación de empresas y particulares, que operan estos esquemas para procesarlos conforme a la ley. No, no se ha acabado la investigación, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata”, detalló.

 Eso ante la acusación del senador del PAN, Ricardo Anaya, quien afirmó que se ha realizado el robo del siglo en el país: “El huachicol fiscal de Morena”, por lo que propuso que para que se acabe el huachicol en el país el litro de gasolina debe costar 10 pesos. 

“¿En qué consiste el robo del siglo, el huachicol fiscal de Morena? Es decir, cómo se enriquecieron los integrantes de Morena. Va un ejemplo bien concreto. Como tienen el control de las aduanas, un barco como este puede cargar hasta 50 millones de litros. Cuando lo introducen falsamente con la complicidad de las autoridades de Morena en las aduanas dicen que lo que trae son aceites lubricantes.

 “Entonces está el costo y sí pagan el IVA, porque los aceites lubricantes pagan el IVA, pero se roba el IEPS. Y ustedes dirán, bueno, ¿qué tanto son 7 pesos? No, el problema es que a un barco de esos le caben 50 millones de litros, 7 pesos por 50 millones de litros en un solo barco, se robaron 350 millones de pesos…

“La solución es de lógica elemental: bajar el precio de la gasolina. Si al gobierno al le cuesta 10 pesos, que a los mexicanos les cueste 10 pesos. Esa es la propuesta, 10 pesos por litro y ganamos todos. Primero, ganan los ciudadanos…Segundo, gana el país, se acaba el huachicol fiscal de Morena. Se acaba el contrabando, y concluyo, tercero, gana Morena, “Si Morena estuviera gobernando” y estoy citando textualmente, “La gasolina costaría 10 pesos por litro”, detalló. 

Ley de amparo

También, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, cuestionó a la titular de Gobernación sobre las iniciativas presidenciales en materia de amparo y político-electoral que buscan debilitar los contrapesos, los derechos de la ciudadanía y la democracia.

“De aprobarse en los términos que está planteada limitaría el único mecanismo por excelencia para garantizar y proteger los derechos de las personas, de las comunidades y de los colectivos.

“Nos alarma enormemente lo que nosotros denominamos como la configuración del nuevo Estado mexicano.  ¿Por qué nos preocupa esto? Porque nos parece que cada vez se hace más difícil el ejercicio y la protección de los derechos de las personas”, resaltó. 

Ante ello, Rosa Icela Rodríguez, resaltó el objetivo de la reforma es agilizar los procesos judiciales para que el amparo no sea utilizado como un refugio para quienes buscan evitar la justicia.

“Estamos a favor de abrir la discusión porque la Ley de Amparo es el argumento más importante para la protección de los derechos humanos. También decirlo que, porque estoy en tiempo, sobre el huachicol fiscal.

 “En los gobiernos de la cuarta transformación tenemos muy claras las premisas de cero corrupción y cero impunidad. No se trata de un eslogan sino de una realidad, de un compromiso que tenemos en la población, hay un hecho ineludible”, resaltó.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/9/30/gobierno-no-tiene-pactos-criminales-habra-detenciones-por-huachicol-fiscal-rosa-icela-rodriguez-359809.html

Share This Article
Leave a comment