Columna Haz y Envés
Armando Fava Ruelas
¿Surgirá en Sonora otro Dato Protegido rumbo al 2027?
Martes 12 de agosto de 2025
Por fin han quedado atrás los 30 largos días durante los cuales Karla María Estrella Murrieta se vio obligada a ofrecer una disculpa pública a la diputada federal por el distrito 3 de Hermosillo Norte, Diana Karina Barreras Samaniego, derivado esto de la denuncia interpuesta por la legisladora del Partido del Trabajo, alegando que un comentario publicado en redes sociales por la ciudadana en mención, se ejerció en su contra violencia política en razón de género lo que le causó un daño moral.
La confrontación escaló a niveles insospechados con resultados desastrosos para la imagen de la aspirante a la candidatura petista (cuando menos) a la alcaldía de Hermosillo, debido a la severidad de la resolución del TEPJF, instancia que resolvió aplicar a Karla María una sanción económica, obligarla a publicar durante 30 días de una disculpa pública a la diputada petista a quien se le denominó DATO PROTEGIDO, penalización que por cierto llegó a su fin el pasado domingo, así como recibir capacitación en temas de violencia política en razón de género y -dicen las malas lenguas- que además le impusieron tres peregrinaciones al Cerrito de la Virgen de rodillas antes del 11 de diciembre próximo.
Mucho se ha especulado al respecto, sobre todo por la pésima asesoría política que desde el principio recibió Diana Karina y por el involucramiento (inevitable, pues es su esposo) del influyente diputado morenista, todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Esto último empeoró las cosas. En redes sociales y medios de comunicación les sacaron a ambos cuanto trapo sucio tenían escondido debajo de la cama, como se dice en lenguaje popular. Hasta la presidenta Sheinbaum pudo darse cuenta de que no había manera de ayudarles y optó por un olímpico deslinde, eso sí, clavándoles un puñal al decir que “el poder se ejerce con humildad”.
Todo el mundo, principalmente del lado oficialista, aprovechó esta confrontación Diana Karina-Karla María, para tupirle duro y a la cabeza a la “super cool” pareja de diputados, por los excesos en su estilo de vida rodeada de lujos, además de que ambos exhibieron su talante soberbio y autoritario. Solitos de echaron la soga al cuello.
El resto será la historia que ambos vivirán como consecuencia de su tozudez.
Los sabihondos en política aseguran que este es el Waterloo de Diana Karina Barreras y de su esposo Sergio Gutiérrez Luna, aunque no creemos que eso suceda sino que MORENA y la 4T les lavarán la cara y estarán listos para dar la batalla en el 2027. Al tiempo.
Pero, el incidente deja varias cosas en claro.
Primero. La tendencia bajo este régimen es de coartar con el pretexto que sea, la libre expresión de las ideas, en especial a los medios de comunicación donde hay una oposición más tangible y decidida que en los mismos partidos que así se asumen. Lo ocurrido en Puebla, Campeche, Jalisco y Tamaulipas, por citar solo unos casos, así lo indica.
Segundo. Nadie en el PT, ni en MORENA, ni en resto de la coalición oficialista que integran esos y otros partidos, salió en defensa de la causa de Diana Karina. Nadie.
Tercero. Diana Karina es parte de la bancada sonorense en San Lázaro en la que también están Alma Higuera, Anabel Acosta, Patricia Mercado Castro, así como Alicia Moreno Méndez. Ninguna sacó la cara por ella, al contrario, lo cual nos indica que estas mujeres sí saben que si se dedican a la política, de seguro se les pueden aparecer fantasmas.
Cuarto. Ni en Sonora, ni a nivel nacional recibió Diana Karina apoyo alguno, a no ser el del TEPJF con los resultados ya conocidos. Y eso que aquí hay un buen número de mujeres de alto nivel que ya están en la pelea, entre las que destacan la senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro y la alcaldesa de Guaymas Karla Córdova, funcionarias estatales, municipales y diputadas locales; pero todas ellas asumieron una postura alejada del tema.
Quinto. Todo parece indicar que a Diana Karina el Partido del Trabajo no le daría otra oportunidad si las elecciones fueran el año que entra; aunque falta un buen tramo para el 2027 y la oficialidad podría alcanzar a lavarle la cara a la representante de la mitad de los hermosillenses, como dijo ella en algún momento.
Ya veremos si Karla María Estrella recibió un escarmiento o no por parte del TEPJF y si, de aquí en adelante cuida y mide sus palabras, porque no le convendría ser una reincidente.
Y ya veremos también si las demás mujeres metidas en política, aspirantes a un cargo de elección popular y por lo mismo potenciales quejosas de violencia política en razón de género en su contra, se animan a seguir los pasos de la diputada petista.
Sin duda TODAS habrán de pensarla más de dos veces antes de acudir a las instancias electorales para exigir castigo en contra sus críticos en esta etapa del proceso electoral o más adelante.
Por supuesto que los organismos y autoridades electorales estarán de su lado y fallarán a su favor. Es la tendencia, repetimos; pero, es altísimo el riesgo de que sufran el descrédito y el desprecio de la sociedad que, de esa manera fija su postura ante el avance de medidas que tienden a coartar la libre expresión de las ideas. Esto último, lo quiera aceptar o no el gobierno.
Cada quien escogerá sus riesgos.
Déjeme su opinión en @FAVAA, mi cuenta de X, (antes Twitter)
En Facebook me puede encontrar como Armando Fava Ruelas
Correo electrónico: armandof52@msn.com
O bien, escúchenos los martes a las 14:00 horas en el Noticiero de Oralia Acosta por La Poderosa 88.9 FM de Radiorama
Los miércoles participamos en el podcast de Periodistas en Charla Abierta que conduce Gilberto Armenta Reyes @mensajero 34
Visite nuestro portal www.RegiónCuatroNoticias.com y sus redes sociales “X” y Facebook