El Gobierno de Sonora lanzó el Programa Emergente de Reconversión Productiva de Cártamo 2025
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gil Reyes
Jueves 7 de agosto de 2025
Para apoyar a los productores en el proceso de reconversión de cultivos, autoridades estatales convocan a quienes integran ese sector en Sonora a que se registren en el Programa Emergente de Reconversión Productiva de Cártamo 2025, como una alternativa productiva ante los desafíos actuales del campo.
La intención es fortalecer la rentabilidad del sector agrícola y ofrecer opciones viables frente a las condiciones climáticas que afectan a la entidad, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), que impulsa esta estrategia para transformar los sistemas de producción y promover cultivos de menor demanda hídrica, como el cártamo, que además tienen un buen valor de mercado.
Esta medida forma parte de las acciones promovidas por el gobernador Alfonso Durazo para atender los retos del campo sonorense, al representar una oportunidad concreta para quienes buscan opciones sostenibles y rentables en sus actividades agrícolas.

Representantes de Sagarhpa informaron que el programa contempla un precio base de comercialización de 425 dólares por tonelada, al cual se sumará un apoyo directo de 12.50 dólares por parte del Gobierno del Estado, con lo que el precio final alcanzará los 437.50 dólares por tonelada de cártamo.
Los productores interesados deberán presentar su documentación ante las empresas Aceites del Mayo y Aceites y Proteínas, donde se procesará el registro, cuyos requisitos incluyen: solicitud de apoyo, carta de autorización de cesión de derechos y el acta de entrega-recepción.
También requieren presentar una identificación oficial vigente, permiso de siembra correspondiente al ciclo agrícola 2024-2025 y el contrato de comercialización con la empresa.
Con este esquema se busca no solo incentivar el cultivo de cártamo, sino también impulsar prácticas agrícolas más resilientes, con acompañamiento técnico, seguimiento de campo y asesoría comercial, en beneficio de las y los productores de distintas regiones del estado.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Sagarhpa, ubicadas en el segundo piso del Centro de Gobierno, o comunicarse a los teléfonos 662 217 27 00 y 662 217 29 50, extensión 104.