Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Trump: “No es tanto lo duro, sino lo tupido”
Martes 15 de julio de 2025
EL “TIMING” fue el perfecto para que Donald Trump, se animara a amenazar con imponer un 30 por ciento de aranceles a todos los productos de exportación mexicanos a los Estados Unidos, con una justificación políticamente dirigida a sus electores: “México no ha hecho lo suficiente para combatir la llegada de fentanilo y ha convertido a nuestro país en un parque de diversiones”.
Fue el tiempo en que Ovidio Guzmán López (hijo del “Chapo” Guzmán) sostuvo su primera audiencia en Chicago en la que se declaró culpable de por lo menos cinco cargos de narcotráfico y de esa manera libraba recibir la pena capital o, incluso, la cadena perpetua.
No solo eso. Se dice que llegó a un acuerdo con el gobierno norteamericano para revelar información e incluso que “ya ha comenzado a hablar”. ¿De qué? lo más intrigoso es pensar que está revelando los apoyos del cartel de Sinaloa a los políticos que han llegado al gobierno desde el año 2018.
Por eso mismo, el abogado Jeffrey Lichtman (el mismo que defendió al “Chapo”) se atrevió a ofender a la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándola como una “publirrelacionista del narcotráfico”
Fue entonces que Trump anunció la aplicación de un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas y no contento con eso, permitió la aplicación especial de un impuesto a nuestro tomate, que iría del 17 al 21 por ciento.
No se requiere contar con dos dedos de frente para entender que en el específico caso de la relación con México, el presidente de los Estados Unidos mantiene un objetivo político, dirigido a sus votantes, buscando ratificar el triunfo en el congreso el próximo 2026.
La principal arma del inquilino de la Casa Blanca es la imposición de aranceles como medida de presión.
Las respuestas del gobierno mexicano buscan acreditar los acuerdos con el gobierno de Trump, pero la presidenta y todo su equipo se enfrentan diariamente al cúmulo de exigencias de la agenda estadounidense, de tal manera que no queda más remedio que ajustarse a dicha presión constante.
Es un encuentro muy desigual. Como en una pelea de box, Trump va hacia adelante, atacando siempre y el gobierno de México solo busca defenderse, “hacer clinch” y evitar los menos golpes posibles.
Y en esa defensa, se cometen errores. Por ejemplo, la presidenta no debió haberse involucrado en una respuesta al abogado Lichtman. Ella es una jefa de Estado y no debió haberse rebajado refiriéndose a un abogado de narcotraficantes.
Por ello es que sin duda, como en una pelea de box, la presidencia de la república ya no siente tanto lo duro, sino lo tupido.
DURANTE la gira de trabajo de la presidenta Sheinbaum al encabezar un acto relacionado con la Salud en Ciudad Obregón, Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, no tenía su lugar en el presídium y fue la propia primera mandataria quien lo invitó públicamente a tomar un asiento al lado de ella… El detalle fue tomado como una prueba contundente de que el alcalde cajemense sí es un personaje cercano a la presidenta de la república… Había trascendido que durante la campaña por la presidencia en el año 2024, cuando tocó la etapa en el Valle del Yaqui, la candidata Shienbaum pernoctó en un domicilio a invitación de Lamarque… Desde luego, lo sucedido la noche del viernes en Obregón, fue tomado con entusiasmo por los seguidores del alcalde en sus pretensiones de convertirse en candidato a la gubernatura en el año 2027.
POR CIERTO, la presidenta de la república también dio su lugar a la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, quien fue invitada a acompañar a la primera mandataria en los eventos llevados a cabo en Vícam Switch… Y como a ella también le late el corazón penando en el 2027, la siguiente noche soñó con Hermosillo y su palacio de gobierno.
DE PLANO, Karla María Estrella, la ciudadana hermosillense condenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –entre otras sanciones- a ofrecer un perdón a la diputada Diana Karina Barreras por haber cometido el pecado de opinar, determinó cumplir con el castigo impuesto, el que está llevando a cabo por 30 días consecutivos… “Si no lo hago podría ser objeto de mayores sanciones y caer sobre mi todo el peso del gobierno”… Ni hablar… Es el México de nuestros días…