Trauwitz afirma que en sexenio de AMLO se ‘maximizó’ huachicol; Nahle rechaza sus señalamientos

r4
r4
10 Min Read

Trauwitz afirma que  entregó personalmente, documentación oficial a quien sería la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, incluida información elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea Nacional, sobre cómo se alteraban los sistemas de distribución, dónde se robaba combustible y quiénes estaban involucrados.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN / KC

Lunes 14 de julio de 2025

El General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex)- sujeto a juicio de extradición en Canadá- acusó al equipo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador de haber recibido información detallada sobre el funcionamiento de redes de robo de hidrocarburos y no haber actuado para desarticularlas. En lugar de eso, dicha información fue utilizada para “maximizar el robo“, sostuvo el exfuncionario.

En entrevista con Aristegui en Vivo, León Trauwitz señaló directamente a Rocío Nahle, entonces designada como próxima secretaria de Energía —en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, como la funcionaria a quien personalmente entregó documentos y análisis sobre el modus operandi del huachicol durante la transición de gobierno, entre septiembre y noviembre de 2018.

“Me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva administración, fui a su oficina de transición ahí en Reforma y me llevé muchísima información, creyendo que iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos”, relató.

Trauwitz afirma que  llevó documentación oficial, incluida información elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea Nacional, sobre cómo se alteraban los sistemas de distribución, dónde se robaba combustible y quiénes estaban involucrados.

Pero nunca hicieron nada (…) Yo creo que se quedaron con esa información para poder esperar lo que pasa ahora mismo.

Cuando la periodista Carmen Aristegui le preguntó si sugería que esa información fue utilizada para continuar con el robo, el exfuncionario respondió que fue “para robar más”.

Para robar más, para maximizarlo, es que son las evidencias, no para evitarlo.

León Trauwitz advirtió que la delincuencia en torno al robo de combustible no se ha frenado, sino que ha crecido incluso en la actual administración, ahora encabezada por Claudia Sheinbaum.

“Es de opinión pública que el robo no terminó, también así, como la noticia mediática es que sentenciaron a 31 años a mis colaboradores, siendo inocentes; la noticia también es de que el robo está disparado, el robo de combustible, lejos de que haya terminado. el huachicol”.

Huachicol al amparo de la autoridad

Trauwitz criticó la forma en que se ha enfocado el combate al huachicol, señalando que se criminalizó a personas humildes mientras se tolera la operación de grandes estructuras.

“Los huachicoleros robando con cubetas, los crucificaron porque robaban, gente humilde en los ductos con cubetas, a ellos los culpan del robo en los ductos. Pero ahora que ves los barcos, que ves sus trenes, que ves áreas inmensas con pipas y niveles grandes con combustible robado, y que muchos de ellos son funcionarias o funcionarios públicos, es grave”.

https://aristeguinoticias.com/1107/mexico/leon-trauwitz-afirma-que-en-sexenio-de-amlo-se-maximizo-robo-de-combustible

NAHLE RECHAZA SEÑALAMIENTOS DE LEÓN TRAWITZ Y DEFIENDE LUCHA CONTRA EL HUACHICOL

Nahle destacó que la información que León Trauwitz le ofreció era irrelevante, y que durante el sexenio de López Obrador se redujeron los permisos irregulares de transportación de hidrocarburos.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN / KC

Lunes 14 de julio de 2025

La gobernadora de Veracruz y exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, rechazó las declaraciones del general brigadier en retiro, Eduardo León Trauwitz, quien la acusó de haber recibido información sobre el robo de hidrocarburos durante el periodo de transición en 2018 y no haber actuado.

En entrevista con Aristegui en Vivo, Nahle reviró en contra de León Trauwitz, mientras que este se encuentra “en el exilio, buscado por la Interpol” y que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, tanto él como sus colaboradores han sido señalados por robo de hidrocarburos y otros delitos.

Asimismo, reconoció haberse reunido con él durante el período de transición entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador.

“Este señor, y llegó con otra persona a ofrecer servicios de inteligencia, cámaras, señales satelitales. Dijo que en Pemex había robo, sobre todo en altamar, que había piratas en el Golfoaltamar, me hizo un análisis; los escuché y le dije, oiga y si sabe todo eso, por qué no hizo nada y por qué se va”, recordó.

Además, afirmó que la información proporcionada por el exfuncionario fue irrelevante.

Ya estaba muy señalado de que él tenía problemas de señalamientos de corrupción y de contrabando, y me dijo que porque ya se iba a Panamá, eso fue todo, ¿qué información relevante? Ninguna.

Nahle defendió las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de combate al huachicol y responsabilizó a la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto, de haber generado un mercado descontrolado.

“Antes de la reforma de Peña Nieto, Pemex era la que importaba gasolina, después, se entregaron más de mil permisos a privados y extranjeros, sin un balance energético, lo que generó un descontrol total”.

Según explicó, los permisos otorgados por la administración anterior representaban “más del 900% de lo que requiere el país de gasolina“, con lo cual el objetivo era dijo, “inundar el mercado sin ningún control”.

Añadió que durante su gestión se cancelaron más de mil permisos por irregularidades fiscales y falta de infraestructura.

“Nos encontramos mil 56 permisos con personas que ni siquiera tenían un tanque para almacenar (…) Muchas empresas registraban gasolina como aceite mineral para no pagar impuestos, ese fue el huachicol fiscal“.

Nahle subrayó que en el gobierno de López Obrador se combatieron simultáneamente “el huachicol fiscal y el huachicol por las tuberías“, y afirmó que se estaba dejando entrar gasolina sin control y sin pago de impuestos correspondientes.

Sobre los recientes decomisos de grandes volúmenes de combustible sin detenidos, como mencionó Trauwitz, Nahle pidió analizar los casos a fondo y citó el ejemplo de la empresa Ignamar, vinculada al decomiso de un tren.

“A esa empresa se le habían quitado los permisos, pero un juez federal ordenó devolverlos, pese a que no tenía terminal de almacenamiento, ese tren almacenaba combustible ilegalmente, por eso se detuvo”, dijo la exfuncionaria federal.

Detalló que uno de los socios de esa empresa es Ernesto Ruffo, quien incluso admitió en una declaración pública que obtuvo el permiso mediante un amparo judicial.

“Un juez federal obligó al Ejecutivo, después de un juicio de cuatro años, a que se le regresara el permiso precisó; al juez federal se le dice, oye juez, no le podemos regresar el permiso porque este señor ni siquiera tiene una terminal de almacenamiento en México”.

Explicó que el acuerdo con el juez fue que la empresa donde participa Ruffo tenía un año “para que este señor haga su terminal o comprueben qué terminal va a almacenar el combustible”.

Respecto a lo dicho por Trauwitz sobre el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, a quien, presuntamente, le ordenaron frenar la importación de hidrocarburos de Estados Unidos, Nahle desestimó la declaración.

“Lo que dice esta persona de Carlos Treviño, pues yo no sé, no sé de dónde saca eso, si es de una nota periodística, pues no, yo no me manejo así”.

Al contrario, la exsecretaria de Energía admitió que se reunió con Treviño, quien acudió solo a presentar información sobre la refinería.

” A Carlos Treviño yo lo recibí muy bien, él estaba en Transformación Industrial dio su punto de vista de la refinería así nada más, nunca se le pidió nada de mi parte nunca le pedimos nada, ni nada, él fue a llevar una información de refinación, aparte ni siquiera este señor estaba con él“, indicó.

Finalmente, la actual gobernadora de Veracruz, sostuvo que el combate al huachicol ha sido constante desde 2018, hasta lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Antes ni conocían esa palabra, con el presidente López Obrador comenzó el combate real al robo de hidrocarburos, tanto el huachicol fiscal como el huachicol en tuberías (…) se sigue haciendo todos los días, ahora bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, y qué bueno que así sea porque es la seguridad del país”, destacó.

https://aristeguinoticias.com/1407/mexico/nahle-rechaza-senalamientos-de-leon-trauwitz-y-defiende-lucha-contra-el-huachicol

Share This Article
Leave a comment