Advierten sobre riesgos fiscales por préstamos y/o donativos que reciban las personas físicas

r4
r4
4 Min Read

Hermosillo, Sonora. – La presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS), María Guadalupe Ruíz Durazo, advierte a la ciudadanía a tener cuidado con los depósitos en sus cuentas bancarias ya que todos los que reciban las personas físicas, salvo prueba en contrario, pueden ser considerados como sujetos al pago del impuesto sobre la renta por la autoridad fiscal.

Las personas que reciban préstamos y donativos, que solos o en conjunto excedan $600,000.00 (seiscientos mil pesos), deberán informarlo en su declaración anual, aun cuando no realicen actividades que los obliguen a presentar declaraciones periódicas. Si no se declarara podría ser sujeto al pago de impuestos y las multan que correspondan.

Además, vale la pena recordar que de acuerdo con el artículo 55 de la LISR las instituciones financieras deben informar mensualmente sobre los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas del contribuyente, en una misma institución bancaria, que excedan de $15,000.00.

En caso de una revisión por parte del SAT, todo ingreso no comprobado puede ser considerado como un incremento patrimonial sujeto a revisión fiscal, por lo que es importante contar con la información respecto del origen del recurso.

Por ejemplo, si se trata de transferencias bancarias del esposo a la esposa o viceversa, que excedan de $600,000.00 en el año, es recomendable que en el concepto de la transferencia diga “donativo”, ya que los donativos entre cónyuges y/o familiares en línea recta (hijo, mamá) son exentos de impuestos

Aun cuando se trate de un préstamos o donativos exentos, si excede de $600,000.00 en el año calendario, debe presentarse declaración informativa.

“Es importante que las personas físicas que reciben depósitos por préstamos de familiares o amigos que excedan $600.00.00, presenten la declaración correspondiente para evitar multas”, explicó la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora.

Para prevenir riesgos fiscales es recomendable formalizar el préstamo con un contrato y conservar esa evidencia. Si es posible, ratificar la firma ante un notario para darle fecha cierta.

Por otra parte, si la persona está realizando ventas al por menor y está recibiendo depósitos en su cuenta o cuentas bancarias, tiene la opción de pagar impuesto sobre la renta en el RESICO (Régimen simplificado de confianza), en el que se paga una cuota máxima del 2.5% sobre el total de los. Si está interesado en regularizar su situación fiscal puede acercarse a un contador colegiado para recibir asesoría.

“Muchas veces por desconocimiento se omiten estos trámites, pero el desconocimiento no exime de responsabilidad ante el SAT”, subrayó María Guadalupe Ruíz Durazo.

Cuando el SAT detecta movimientos inusuales sin justificación, puede iniciar una auditoría. Si el contribuyente recibe una notificación o una invitación por parte del SAT para aclarar su situación fiscal, quizá deba presentar la declaración complementaria correspondiente o acudir a un contador público certificado para regularizar su situación.

El Colegio de Contadores Públicos de Sonora invita a la población a acercarse a un contador certificado para recibir orientación profesional y prevenir riesgos en materia fiscal.

Share This Article
Leave a comment