Reabre EEUU gradualmente fronteras al ganado mexicano tras control del gusano barrenador

r4
r4
3 Min Read

-El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró la reapertura, la cual consideró resultado de una evaluación técnica del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS).

-La suspensión temporal de exportaciones de ganado bovino en noviembre de 2024 fue debido a un caso de gusano barrenador. | Especial

Tomado de El Imparcial

Tadeo Campoy 

Domingo 6 de julio de 2025

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes en conferencia matutina que Estados Unidos reabrirá gradualmente sus fronteras a la importación de ganado mexicano en pie, tras un acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

La medida pone fin a una suspensión impuesta en noviembre de 2024 tras detectarse un brote del gusano barrenador en Chiapas.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró la reapertura, la cual consideró resultado de una evaluación técnica del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), que confirmó que México ha logrado avances sostenidos en vigilancia epidemiológica y erradicación de esta plaga. El organismo también reconoció el trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Senasica, y los ganaderos nacionales.

REAPERTURA GRADUAL

La reactivación del comercio de ganado en pie será gradual y sujeta a nuevas evaluaciones, con el siguiente calendario tentativo anunciado por el USDA:

Douglas, Arizona: 7 de julio

Columbus, Nuevo México: 14 de julio

Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio

Del Río, Texas: 18 de agosto

Laredo, Texas: 15 de septiembre

MEDIDAS IMPLEMENTADAS

México reforzó sus acciones de control para lograr este acuerdo, entre las que destacan:

Dispersión semanal de más de 100 millones de moscas estériles para detener la reproducción del gusano barrenador.

Cinco misiones técnicas de APHIS en zonas afectadas para constatar los avances.

Fortalecimiento del control de movimientos y bioseguridad en estados estratégicos.

CONTEXTO DE LA SUSPENSIÓN

La restricción impuesta en 2024 se debió a la detección del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en una vaca cerca de la frontera con Guatemala. A pesar de la suspensión, otras exportaciones agrícolas mexicanas no se vieron afectadas.

¿QUÉ ES EL GUSANO BARRENADOR?

El gusano barrenador es una plaga causada por las larvas de una mosca que afecta a los mamíferos al alimentarse de su tejido vivo, principalmente a través de heridas abiertas. Su presencia puede generar graves daños e incluso la muerte del ganado.

México había mantenido desde 1991 un estatus de país libre de esta plaga gracias a las acciones de vigilancia del Senasica.

Con esta reapertura, el gobierno federal confía en fortalecer la exportación ganadera, uno de los sectores clave del agro mexicano, y seguir avanzando en los controles sanitarios para mantener la confianza de los mercados internacionales.

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/07/06/estados-unidos-reabre-gradualmente-sus-fronteras-al-ganado-mexicano-tras-control-del-gusano-barrenador/#google_vignette

Share This Article
Leave a comment