La Agencia de la ONU informó que cerrará las oficinas de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Guadalajara y Tenosique.
Tomado de Proceso
Arturo Rodríguez García
Sábado 3 de mayo de 2025 · 12:38
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas en cuatro ciudades mexicanas.
Las agencias internacionales sufren una reducción de fondos que han tenido que actualizar en las últimas semanas, debido a los recortes en el financiamiento que Estados Unidos les otorgaba y que, bajo la presidencia de Donald Trump, se han cancelado.
Los recortes financieros han obligado a dicha agencia a una reestructura de operaciones –según el organismo, en todo el mundo— que, en el caso de México, deja sin representaciones a Tuxtla Gutiérrez y Palenque, en Chiapas; Guadalajara, Jalisco, y Tenosique, Tabasco.
La ACNUR es el organismo dependiente de la ONU que tiene como función coadyuvar a que las personas que se ven obligadas a huir de su país encuentren el goce pleno de sus derechos, asilo y refugio en algún país receptor. En el caso de México, debido a las condiciones de las migraciones de los últimos 20 años, la agencia incrementó su presencia tanto para apoyar a poblaciones centro y sudamericanas desplazados hacia el norte, así como asistencia a personas mexicanas y de otras nacionalidades, con los vaivenes de la política migratoria estadunidense
A través de un breve comunicado, la ACNUR informó que no se va de México. Lo anterior, luego de que diversas informaciones periodísticas publicaron ayer que la agencia cerraría todas sus representaciones en el país.
Se mantienen las oficinas localizadas en las ciudades de Tapachula, Chiapas; Ciudad de México; las capitales de Aguascalientes y San Luis Potosí, así como Saltillo, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; Villahermosa, Tabasco; Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California.