Fiestas del Pitic: una celebración de ensueño

r4
r4
5 Min Read

Columna Olor A Dinero

Feliciano J. Espriella

Fiestas del Pitic: una celebración de ensueño

Viernes 2 de mayo de 2025

El pasado 23 de abril fue presentado el programa de las Fiestas del Pitic 2025, y todo indica que serán realmente espectaculares. De ensueño, como lo sugiero en el título de esta entrega.

Si tuviera que definirlas en una palabra, elegiría: variedad. Un término que, en este caso, conviene siempre acompañar de un adjetivo que denote cantidad y diversidad.

Habrá:

Una extensa variedad de cantantes e intérpretes musicales.

Una gran variedad de géneros y estilos.

Una amplia variedad de escenarios distribuidos por la ciudad.

Y podría seguir con más enfoques que refuercen esta certeza: sin lugar a dudas, estas fiestas serán uno de los eventos populares más destacados del año en Sonora.

Como decimos coloquialmente: “Habrá de chile, de dulce y de manteca”.

Presentaciones musicales para todos los gustos, edades y preferencias. Figuras de enorme prestigio, tanto nacional como internacional, se presentarán en múltiples foros a lo largo de Hermosillo.

El evento se celebrará del 22 al 25 de mayo, con la participación de más de mil 400 artistas locales, nacionales e internacionales.

La programación incluye conciertos gratuitos de artistas de renombre como Caifanes, Miguel Bosé, Edén Muñoz y Bacilos, entre muchos otros.

 Pero no todo será música.

El festival ofrecerá también teatro, danza, exposiciones de arte, actividades literarias, y rutas culturales con participación de pueblos originarios, llevando así el espíritu festivo a distintos puntos de la ciudad.

Entre los momentos más significativos del evento está el reconocimiento a figuras destacadas de la cultura sonorense:

La Medalla Emiliana de Zubeldía será entregada al tenor Arturo Chacón, quien ha puesto en alto el nombre de Sonora en los escenarios internacionales.

Este reconocimiento será otorgado por la Fundación Emiliana de Zubeldía.

También se rendirá homenaje al fotógrafo Memo Moreno por su legado visual. En la presentación del evento estuvieron presentes su hijo y su nieta, testigos de este merecido tributo.

Estos homenajes refuerzan uno de los ejes de las Fiestas del Pitic: celebrar la capacidad de imaginar, crear y honrar las expresiones artísticas que nos definen como sociedad.

En la presentación del programa, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez expresó que esta edición reconocerá la capacidad de la ciudad para imaginar y transformarse.

El eslogan elegido para este año es: “Movimiento que transforma”.

Desde hace ya 23 años, las Fiestas del Pitic celebran la identidad y fundación de Hermosillo. Y lo hacen con un festival cultural que ofrece a los hermosillenses —y a quienes nos visitan— una programación diversa, sólida y profundamente arraigada en la vocación artística de la ciudad.

El propio alcalde señaló:

“Reitero toda la disposición del gobierno municipal a mi cargo para celebrar unas Fiestas del Pitic 2025 alegres, felices, contentos, en orden y, por supuesto, seguras. Estaremos trabajando de la mano con el gobierno estatal y federal para asegurar que todas las personas de la ciudad y quienes nos visiten del resto del Estado y la República, tengan en las Fiestas del Pitic el mejor de los tiempos, la mayor de las diversiones, y que podamos demostrar, como siempre lo hemos hecho, que en Hermosillo nos sobra talento y, por supuesto, que en Hermosillo las y los recibimos con los brazos abiertos. ¡Felicidades!”

Las Fiestas del Pitic se han consolidado como un festejo cultural y popular que no sólo honra el pasado y el presente de la ciudad, sino que impulsa su vocación de arte, diversidad y convivencia.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.

Twitter: @fjespriella

Correo: felicianoespriella@gmail.com

Share This Article
Leave a comment