Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
“Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad…”
Miércoles 30 de abril de 2025
Este día 30 de abril es Día de las y los Niños y, por lo tanto, es tiempo de recordar que como adultos debemos considerar que conforman un segmento privilegiado de la sociedad.
Tan simple como esto: Los gobiernos deben reconocer que si hay sonorenses con privilegios, son las y los niños.
En nuestro tiempo se enmarca el tema de los derechos infantiles, pero la verdad es que desde siempre, tienen derecho a un hogar, salud, alimento, vestido, diversión y esparcimiento.
No solo eso. Las y los niños tienen el derecho de recibir en sus primeros siete años de edad, la educación, aquella que “se mama” en casa, con el apego a los buenos hábitos y la necesaria disciplina que una vez que ingresen a la escuela, serán puestos en práctica.
Algo muy positivo que llevan a cabo los gobiernos locales para el 30 de abril es la constitución de un Congreso infantil y un Cabildo infantil.
Para constituirlos se aplica un procedimiento abierto, en concursos escolares basados en convocatorias que incluyen arrojo, talento, imaginación y creatividad. Más allá de eso, envueltos en una honestidad a toda prueba, algo que en tratándose de las y los adultos se pondría en tela de duda.
Por ello, este día en que sesionarán tanto las y los diputados infantiles como las y los alcaldes y regidores infantiles en los ayuntamientos, los adultos debemos poner atención a sus expresiones y tomar en cuenta sus ideas e iniciativas.
Será un día muy especial. En Hermosillo escucharemos a las y los legisladores infantiles, a las y los niños integrantes del ayuntamiento –previamente seleccionados- y nadie pondrá en tea de duda sus palabras.
En este caso, las y los adultos debemos no solo oírlos sino también escucharlos, porque solo dirán la verdad.
Y las y los políticos, -que muchos de ellos mienten con una facilidad sorprendente- podrían asumir la actitud sincera de las y los infantes, aunque para lograrlo requieran del vino, como bien lo dijo el poeta Alberto Cortez: “El vino saca cosas que el hombre se calla”.
FINALMENTE ayer logró conjurarse la huelga en la Universidad de Sonora, la máxima casa de estudios… Y como siempre sucede, al cuarto para las doce se llega a un acuerdo y desaparece el temor de una paralización de actividades académicas y administrativas en la institución más trascendente del Estado… En este caso –como siempre sucede- el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUS) aceptó un cuatro por ciento de aumento salarial y el establecimiento de un fondo para prestaciones de 200 mil pesos… No más… La gran pregunta de siempre: ¿cuándo desaparecerá el temor de una huelga en la Alma Mater, si ante el emplazamiento de sus sindicatos, esto últimos terminan aceptando el ofrecimiento de la autoridad?… Por su lado, el Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUS) recibió un “palo” de la autoridad laboral, al dejar sin efecto el emplazamiento que amenazaba con la colocación de las banderas rojinegras estedía… Por cierto, ayer al mediodía se llevaba a cabo una ríspida reunión entre directivos e integrantes del STEUS… Lo que más sobresalía era la mención de las culpas entre unos y otros.
EL SIMULACRO Nacional en previsión de alguna emergencia puesto en práctica en todo el país este martes, tomó al gobernador Alfonso Durazo en la ciudad de México… Aun así, no dejó de reconocer la participación de los miles de sonorenses que alcanzaron desalojar sus inmuebles en un promedio de tres minutos… En el caso de Hermosillo, el presidente municipal informó que se logró el desalojo total en 3 minutos con un solo segundo, algo que superó el logro del año pasado.
POR CIERTO, al reconocer a las “Mujeres Valiosas que cambian su entorno”, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, no reparó en distinciones de clase social… Por ello –entre otras- lo mismo honró a Luisa Alejandra Gándara Fernández por su labor al frente de la “Fundación GANFER” que a Cecilia Patricia Flores, la vocera del colectivo de “Madres Buscadoras de Sonora” de las figuras más célebres a nivel nacional por su valiente actividad.