Presuntamente la esposa del ex presidente habría sostenido llamadas con supuestos integrantes de organizaciones criminales.
Tomado de El Imparcial
Pablo Rubio
Miércoles 30 de abril de 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- César Gutiérrez Priego, aspirante a integrarse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, desató la polémica al dar a conocer una serie de grabaciones telefónicas realizadas por su padre en 1996.
En dichos audios, se escucharía presuntamente a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, mantener conversaciones con Jesús Amezcua Contreras, líder del extinto cártel de Colima y conocido como El Rey de las Metanfetaminas.
En las cintas también aparecen diálogos atribuidos a Jesús Amezcua con otros presuntos narcotraficantes, e incluso se hace referencia a supuestos vínculos con el fallecido conductor de televisión Francisco “Paco” Stanley.
Nilda, pareja de Ernesto de Zedillo, aparecería en uno de los audios
El primer material divulgado por Gutiérrez Priego es una entrevista pública de Nilda Patricia Velasco, acompañada de Zedillo, realizada por el periodista Pedro Ferriz de Con.
Con esta grabación, el candidato buscó proporcionar una muestra clara de la voz de la ex primera dama, como base para contrastarla con los audios posteriores en los que se le escucharía, presuntamente, conversar con el narcotraficante.
En esa llamada en particular, se aprecian voces de niños en el fondo.
Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado, cuando intentó informar sobre esto Zedillo quien era Presidente de México ordenó detenerlo e inventarle delitos”, escribió Gutiérrez Priego en su cuenta oficial de X.
Agregó, además:
Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencia el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial”.
Responsabilizan a Zedillo en audios de “cualquier daño”
El candidato también responsabilizó públicamente a Ernesto Zedillo de cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia tras las revelaciones.
Cabe señalar que en las grabaciones divulgadas sólo se escucha a uno de los interlocutores, por lo que las respuestas del otro lado de la línea no quedan registradas.
En uno de los audios, se oye a una mujer, que Gutiérrez Priego asegura es Nilda Patricia Velasco, negociar presuntamente pagos con Jesús Amezcua.
¿Qué se habló en las llamadas filtradas de la familia Zedillo?
Durante la conversación, ella comenta que “no le sale” porque se requiere una cantidad menor.
La voz femenina afirma:
De 38 me sacó el otro ya me sacó 32. No, pues jala conmigo. Yo te digo que yo primero me atoré contigo el otro día porque me ching´p El Temo y ya me encontré con este amigo que antes era trabajador de Paco”.
En el video difundido se añadió contexto indicando que “Paco” se refiere a Paco Stanley.
La conversación continúa con más detalles sobre un acuerdo financiero:
También ya estaba trabajando por su lado y le platiqué y me dijo ‘no, pues como nos conocimos jodidos’, me dijo ‘no vente, yo te pongo ahorita todo y tú pon lo demás y empezamos otra vez…”.
Más adelante, la mujer agrega:
O sea invertimos menos, porque la hacemos con menos, aparte nosotros estamos haciendo el agua”.
Otras grabaciones evidencian discusiones entre presuntos narcotraficantes sobre problemas relacionados con pagos, deudas y la recolección de fondos para completar montos específicos.
Llamaban a Nilda “La Tía”, ¿Por qué?
Según Gutiérrez Priego, cuando los participantes mencionan a “La Tía”, se estarían refiriendo a Nilda Patricia Velasco.
En otro segmento, un interlocutor no identificado exclama:
No sale ni un cabrón, ¿verdad? Hijo de su puta madre, pues aquí estoy yo”.
Adicionalmente, una conversación involucra a una persona que se identifica como “El Kilo”, quien está acompañado de “La Tía”.
Durante la llamada, mencionan que buscan a “el licenciado”, a quien el candidato identifica como Adán Amezcua.
Otro audio revela lo que sería una llamada internacional recibida por Jesús Amezcua, en la que se menciona que “El Kilo” ya se encuentra en Tijuana. Se escucha:
Sí, aquí se vengan los muchachos…Hey…ya ahorita ya están ahí…están ahí en ‘Tijuas’, pero ahorita les habló y les digo que ya se vayan allá con la muchacha…se los iban a dar ayer en el transcurso del día de ahora, ya se los dieron ahorita…Oiga me está hablando Manolo, ahí que pues que me va a echar…ya le llevé el carro, pero como le salí debiendo como 2 mil, 5 mil dólares, que me va echar al sheriff de Riverside…”.
Desde hace varios años, César Gutiérrez Priego ha sostenido que su padre, cuando dirigía el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), investigó a familiares del entonces presidente Ernesto Zedillo por posibles nexos con los hermanos Amezcua Contreras, líderes del cártel de Colima.
Finalmente, el miércoles 3 de abril, Gutiérrez Priego anunció que a las 16:00 horas liberaría públicamente las grabaciones que, según él, comprometen a Nilda Patricia Velasco con los ex líderes del cártel de Colima.