San Luis Río Colorado: puras broncas

r4
r4
8 Min Read

Columna El Zancudo

Arturo Soto Munguía

San Luis Río Colorado: puras broncas

Viernes 25 de abril de 2025

Pese a ser el municipio sonorense más lejano de la sede de los poderes del estado, San Luis Río Colorado se ha convertido en los últimos años en una fuente de conflictos que están haciendo trabajar horas extra a los operadores de Palacio.

 Apenas hace un par de días, fueron destituidos TODOS los agentes de la corporación municipal sanluisina después de que por segunda ocasión se instalara el Mando Único, una estrategia en la que la Policía Estatal de Seguridad Pública asume la jefatura de las acciones en esa área.

 La primera vez fue el 22 de julio del año pasado, a menos de dos meses de haber resultado electo César Iván Sandoval como alcalde, pero cuando aún estaba en funciones Santos González Yescas. El motivo: los hechos violentos y delitos de alto impacto rebasaron a la corporación municipal, varios de cuyos elementos fueron asesinados por sicarios. Durante algunos meses la corporación estatal asumió el mando y logró bajar los índices delictivos, pero a principios de este mes tuvo que regresar pues el clima de violencia volvió a sacudir a aquella ciudad fronteriza.

 Pero una vez que se retiró el Mando Único, las cosas volvieron a salirse de control, obligando a que regresara el pasado 09 de abril, y las cosas marchaban bien, reduciendo de nueva cuenta los índices delictivos. Pero hace tres días, sujetos armados asesinaron a Juan Alberto García Insunza, un oficial municipal que había sido amenazado a través de ‘narcomantas’ y que se desempeñaba como escolta del comandante Gerardo Camacho Rodríguez, asesinado el año pasado en esa ya larga saga de asesinatos que arrojan muchas dudas (o certezas según sea el caso) sobre el nivel de corrupción y colusión entre agentes y criminales.

 El secretario de Seguridad estatal, Víctor Hugo Enríquez no aguantó más y ordenó separar temporalmente de sus funciones a todos los elementos de la Municipal, mientras duran las investigaciones sobre los recientes asesinatos.

 La crisis de seguridad no es la única herencia maldita que el anterior alcalde, Santos González Yescas le dejó a su sucesor, César Iván Sandoval. Ambos forman parte del mismo grupo político que arribó al poder en 2018, repitió en los cargos en 2021 y pudo conservar la alcaldía en la elección 2024, aunque Santos González fracasó en su intento de ganar la diputación local en el distrito I.

 Santos González, a quien la regidora Rebecca Ching adjudica el mote de ‘El nuevo rico del pueblo’ debido a la ostentación que los sanluisinos perciben en el modo de vida del ex alcalde, le jugó ‘las contras’ al gobernador Alfonso Durazo y a su partido el año pasado, cuando quiso imponer a su hijoAlejandro González como candidato a la alcaldía; la tómbola definió que el candidato fuera el entonces diputado local Ricardo Lugo, pero González Yescas hizo buenas sus relaciones en los mandos nacionales de Morena y echó abajo esa candidatura, imponiendo a su alfil, César Iván Sandoval, un ex panista que hasta antes de 2018 era un furibundo antimorenista.

 Y es precisamente Rebeca Ching quien en estos días reavivó el fuego de otro espinoso caso. En 2022, la entonces regidora morenista fue agredida sexualmente durante un viaje en camión que militantes de Morena hicieron para asistir a un evento político en Hermosillo. Tras denunciar esos hechos, la regidora fue acosada y vilipendiada desde las esferas de la administración municipal sanluisina, como recordó en la entrevista que ayer sostuvo en los micrófono del programa Lenguas Vespertinas, que se transmite de lunes a viernes por el 104.7 FM de Radio Sol en Hermosillo, y en sus plataformas digitales.

 No hubo demandas penales, pero sí denuncias ante instancias electorales, por violencia política en razón de género. Tales denuncias nunca prosperaron y, cansada del hostigamiento que incluía a su familia, renunció a Morena, aceptó la candidatura a la alcaldía por parte de Movimiento Ciudadano y dio una decorosa pelea en 2024. Hoy es regidora por ese partido y ha decidido retomar el caso porque las agresiones desde la administración de César Iván Sandoval siguen.

 Rebecca Ching ha procedido a demandar penalmente al alcalde pues sostiene que desde palacio municipal se ha orquestado una campaña difamatoria en su contra, que incluye amenazas de muerte para ella y su familia. De hecho, hace unas semanas fue detenido uno de los autores material de esas campañas, un ‘sicario mediático’ pagado desde el erario municipal para agredirla en redes sociales y medios de comunicación tradicionales. El tipo se encuentra actualmente preso, acusado de delitos sexuales, pero por otro caso.

 La denuncia de la hoy regidora Naranja incluye a otros funcionarios municipales como Abraham Cárdenas Escobar y Lorena Guadalupe Suárez Flores a quienes identifica como los autores de esa campaña de violencia digital y violación a la intimidad.

 El asunto ya le cayó hasta a Nery Ruiz, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, donde la primera denuncia por violencia política en razón de Género duerme entre el polvo de los archivos, pero ha sido reactivada.

 El punto es que desde San Luis Río Colorado, lo único que llega a Palacio de Gobierno son broncas y quién sabe hasta cuándo aguante la paciencia de los tomadores de decisiones en el estado.

 II

 Por cierto, la regidora recordó que cuando denunció el primer caso de agresión sexual en las instancias de su partido, Morena, recibió el apoyo de combativas feministas como Citlalli Hernández y hasta se entrevistó con la entonces jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinmbaum, quienes le dieron todo el apoyo, pero solo en palabras, porque las denuncias nunca prosperaron.

 El tema viene al caso por las virulentas reacciones que en estos días se han dejado sentir desde el morenismo por las críticas a los tratamientos faciales de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde luego condenables.

 Pero esas reacciones muestran lo que ya parece un patrón en casos de violencia política contra las mujeres, que se reprueban siempre y cuando provengan desde militantes de otros partidos políticos, pero se solapan, ignoran y/o justifican si vienen de morenistas. Los casos de Félix Salgado Macedonio y Cuauhtémoc Blanco son apenas un par de botones de muestra, pero hay muchos más.

 Vamos a ver en qué para todo este asunto…

 También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx 

Share This Article
Leave a comment