La mandataria defendió la iniciativa, aunque reconoció que se necesita un ajuste y dejó la decisión en manos del Congreso
Tomado de Latinus
Redacción
Jueves 24 de abril de 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que haya censura con su Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión frente a las acusaciones de la oposición.
La mandataria dijo en su conferencia matutina que con esta ley no hay “grandes cambios”, puesto que sólo pasan las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
No obstante, Sheinbaum reconoció que se necesita un ajuste en la parte en la que se habla de las plataformas digitales, pero dejó la decisión en manos del Congreso.
“En ningún momento estamos planteando la censura, estamos en contra de la censura. Entonces, hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo ante la pregunta de la prensa.
El líder nacional del PAN, Jorge Romero, reprochó este miércoles que esta iniciativa busca censurar a quienes incomodan su movimiento, ahora en redes sociales.
“Quieren un país donde solo se escuche su voz. Eso no es democracia. El mayor peligro: dejar en manos de “autoridades competentes” la decisión de bloquear plataformas”, criticó desde sus redes sociales.
Ante esto, Sheinbaum insistió en que es “injustificado” señalar que se está buscando censurar, pero defendió que también las plataformas digitales deben ser reguladas.
“Ahora corresponderá al Congreso determinar (…) si le van a hacer alguna adición, pero yo diría que en esencia es una legislación moderna o actual y tiene como propósito el que haya una correcta regulación de ese sector de una manera clara, precisa, muy precisa en la ley”, añadió.