Cantantes de este género están programados en la Feria de San Marcos
Tomado de El Sol del Centro
Silvia Ortiz
Miércoles 16 de abril de 2025
AGUASCALIENTES. El Congreso de Aguascalientes prohibió la interpretación de narcocorridos tras aprobar ayer la creación de un nuevo tipo penal denominado: provocación a cometer un delito o apología del delito.
La reforma, aprobada por 20 de los 26 diputados presentes en la sesión, creo el Artículo 178 E en el Código Penal del Estado de Aguascalientes que señala que “comete el delito de provocación o apología del delito quien, mediante la difusión pública de imágenes, mensajes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen o glorifiquen algún tipo penal de los contenidos en este Código, a personas vinculadas con la delincuencia organizada, al uso de armas prohibidas, al narcotráfico o a la violencia contra la autoridad o la sociedad”.
La legislación contempla este delito en la música o cualquier tipo de representación artística, ya sea en vivo, transmisión por medios de comunicación o plataformas digitales o espectáculos abiertos al público.
Claudia Sheinbaum aclara: “No están prohibidos los corridos tumbados”
Durante su visita por Aguascalientes, la Presidenta de México dio su postura luego de lo sucedido en el Palenque de Texcoco
La reforma contempla sanciones económicas y cárcel, que se agravan si este tipo de contenidos se difunden a menores, se expresan en centros educativos, culturales o recreativos .
“A quien incurra en esta conducta se le impondrá una pena de seis meses a un año de prisión y de 500 a mil días multa, cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado (…) En caso de que el delito instigado se lleve a cabo, se impondrá responsable la pena prevista para el delito consumado, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión”, cita la nueva ley.
CORRIDOS TUMBADOS-BÉLICOS-PROHIBICIÓN
El dictamen de la Comisión de Justicia —aprobado previo al inicio de la Feria De San Marcos —fue celebrado por la gobernadora Tere Jiménez, quien añadió que será benéfica para la feria, la más importante del estado.
El día de hoy se aprueba en el Congreso y quiero agradecer a los diputados el tema de apología del delito. Cuando hacen un llamado o una canción que no sea adecuada, estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, tranquila, donde se vengan a divertir en familia, que es lo que queremos en Aguascalientes, dijo en conferencia
CONGRESO CORRIDOS
Añadió que se dará a los artistas que se presenten en la Feria de San Marcos una carta de prevención y los delitos que se cometen cuando interpreten “cantos alusivos a ciertas situaciones”, refiriéndose a los narcocorridos.
Entre los cantantes que ya tienen fechas programadas en la Feria se encuentran Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Alfredo Olivas, quienes cuentan en sus repertorios con canciones dedicadas personajes del crimen organizado y al estilo de vida de lujo de los criminales.
Aguascalientes es el decimotercer territorio en el país en implementar medidas contra los narcocorridos. Se suma a entidades como Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Querétaro, Chiapas, y los municipios de Tijuana, Chihuahua, Mexicali, Benito Juárez (Cancún) y Jerez.